Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí



Las Palmas de Gran Canaria genera 1.194 nuevos empleos en marzo

Ampliar imagen

Durante el mes de marzo de 2025, Las Palmas de Gran Canaria ha logrado la creación de 1.194 empleos en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que representa un incremento del 11,3%. Además, se registraron 11.799 contratos, de los cuales el 38,72% son de carácter indefinido. Este aumento se traduce en 879 contratos más respecto a febrero, lo que significa un crecimiento del 8% en el mes.

El concejal de Movilidad y Empleo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez, expresó que estos datos reflejan la tendencia de recuperación del mercado laboral que comenzó hace dos años y que sigue en consolidación. Además, el número de personas desempleadas ha disminuido un 6% en relación con marzo de 2024, pasando de 33.240 a 31.234 en la actualidad.

Datos demográficos y sectores con mayor crecimiento

La mejora en el mercado laboral es especialmente notable entre los jóvenes menores de 25 años, que han experimentado un aumento del 9,7% en el último mes y del 16,8% en el último año. Otras franjas de edad también mostraron progresos, como aquellas entre 25 y 44 años, que vieron un incremento del 8,9%, y los mayores de 45 años, con un descenso del 10,9% en la tasa de desempleo en comparación con 2024.

En el ámbito educativo, el empleo ha crecido más notablemente entre quienes poseen estudios universitarios, alcanzando un 26,1% de aumento anual. Asimismo, la contratación de personas con estudios de formación profesional aumentó en un 14,6% respecto a febrero, mientras que aquellos con educación primaria tuvieron un incremento del 11,4% y los de educación secundaria un 5,8%.

Crecimiento por sectores y tipos de contratos

Los sectores que más han contribuido al crecimiento del empleo en marzo incluyen los “restos de servicios”, así como la industria y la hostelería. Los servicios experimentaron un aumento del 25,91% en empleos en comparación con el año anterior. En la industria, el crecimiento fue del 9,25%, mientras que el sector de la hostelería reportó un incremento del 4,90%.

El comercio también ha mostrado resultados positivos, registrando un 12,03% de aumento en el empleo en relación con marzo de 2024, y la construcción reportó un incremento del 2,91%. En total, de los 11.799 contratos firmados en marzo, el 60,45% fueron de tipo temporal.

- A word from our sposor -

spot_img

Las Palmas de Gran Canaria: 1.194 empleos más en marzo de 2025