Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mogán
03-04-2025
Noticias


El 2 de abril, con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, se llevó a cabo la presentación de AMARARTE, la primera asociación de familias con diversidad funcional en Mogán. El evento tuvo lugar en el Centro Polivalente de Arguineguín, donde también se proyectó el documental ‘Educación inclusiva. Quererla es crearla’ y se realizó una charla-coloquio con Ignacio Calderón, profesor de la Universidad de Málaga y uno de los principales investigadores del proyecto.

Apoyo institucional a AMARARTE

La actividad inició a las 16:00 horas con las intervenciones de la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, y la concejala de Presidencia, Tania Alonso, quienes brindaron su respaldo a AMARARTE, una iniciativa que han apoyado desde sus inicios. Para fortalecer esta asociación, el Ayuntamiento ha destinado 10,000 euros que facilitarán actividades lúdicas, formativas y culturales para niños con diversidad funcional.

Gisela Martín, presidenta de AMARARTE, destacó que la asociación fue fundada hace aproximadamente dos años por padres de hijos con diversidad funcional en edad adulta. Sin embargo, ante la evolución de la educación y los nuevos diagnósticos, decidieron fusionarse y enriquecer sus propuestas, manifestando que “los menores con diversidad funcional no dejan de ser niños y niñas y, como tales, necesitan una infancia llena de juegos y convivencia”.

Documental y movimiento por la educación inclusiva

La presentación del evento continuó con una merienda organizada por el ciclo de Formación Profesional de Cocina y Restauración del IES Arguineguín-Lidia Pulido. Posteriormente, se proyectó el documental ‘Educación inclusiva. Quererla es crearla’ (2022), que surgió del proyecto de investigación ‘Narrativas emergentes sobre la escuela inclusiva’ y cuenta con la participación de diversas familias, estudiantes y docentes de distintas partes de España.

Este documental aborda el movimiento ciudadano ‘Quererla es crearla’, que aboga por una educación inclusiva respaldada por investigaciones científicas. Calderón, durante su intervención, compartió detalles sobre este movimiento y sobre iniciativas adicionales, tales como campañas y acciones colaborativas destinadas a establecer redes de apoyo y guías para fomentar la educación inclusiva.

AMARARTE invita a aquellos interesados en unirse o colaborar con la asociación a enviar un correo electrónico a [email protected], proporcionando sus datos personales y una copia de su DNI.

- A word from our sposor -

spot_img

Mogán celebra el Día del Autismo con la presentación de AMARARTE y un documental sobre educación inclusiva