Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Junta de Gobierno de Madrid ha decidido prorrogar el contrato que establece la realización de actividades preventivas y de atención socioeducativa para niños y adolescentes en situación de riesgo social leve o moderado, así como para sus familias. La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, ha destacado que este servicio está diseñado para mejorar la capacitación de los padres y responsables legales, favoreciendo así el correcto desarrollo personal de los menores.

Esta prórroga, autorizada recientemente, permitirá al Ayuntamiento de Madrid mantener estas prestaciones hasta mayo de 2026, con una inversión total de 4,5 millones de euros. El programa abarca todas las áreas de la ciudad, complementando las acciones llevadas a cabo en los 40 centros municipales de Servicios Sociales.

Actividades del servicio de educación social

El servicio de educación social consiste en varias actuaciones específicas. Entre ellas se incluyen:

  • Atención familiar a domicilio: Este servicio tiene como objetivo ayudar a las familias a superar sus dificultades. Busca mejorar las habilidades y competencias personales para que los padres y cuidadores puedan desempeñar correctamente su rol, ayudando a preservar la convivencia familiar o a facilitar la reunificación en casos de separación.

  • Grupos socioeducativos: Se crean grupos de padres y adultos responsables de menores con el fin de mejorar sus capacidades de crianza. Además, se establecen grupos para niños y adolescentes para fomentar su desarrollo personal y otros grupos mixtos destinados a fortalecer la convivencia y las relaciones interpersonales.

  • Acompañamiento a familias: Este componente del servicio se enfoca en informar y orientar a las familias sobre sus derechos y el uso de recursos sociales, educativos y sanitarios, acompañándolas físicamente a través de estos recursos cuando sea necesario.

  • Atención a niños y adolescentes en su entorno: Este servicio tiene como finalidad prevenir situaciones de riesgo social al identificar a menores que presenten conductas de riesgo en su entorno habitual, como calles, plazas o centros educativos, actuando como un referente educativo en su día a día.

Satisfacción y resultados del servicio en 2024

Durante el año 2024, un total de 47.874 personas fueron atendidas por este servicio, recibiendo una calificación media de 9,4 sobre 10 en cuanto a satisfacción. El 98% de los usuarios afirmaron que la intervención profesional había mejorado su situación familiar.

El servicio de atención a niños y adolescentes en su entorno fue el más destacado, beneficiando a más de 33.700 personas, lo que representa un 66% del total de atendidos. Asimismo, las intervenciones a domicilio para ayudar a las familias también tuvieron un impacto significativo, registrando más de 11.600 personas atendidas.

La prórroga de este contrato, en el contexto de una creciente necesidad de apoyo en el ámbito familiar y social, reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la atención a las familias en situación de vulnerabilidad.

- A word from our sposor -

spot_img

Madrid prorroga apoyo socioeducativo para familias y menores en riesgo