El Ayuntamiento de Madrid ha sido reconocido por su innovador proyecto ‘Transformación de la gestión de ingresos tributarios en la ATM’, que ha sido premiado en la categoría de digitalización de los servicios públicos tributarios. Este galardón fue otorgado en los Premios Socinfo Digital 2025, organizados por la revista Sociedad de la Información Digital, que se especializa en tecnología aplicada al sector público. La entrega del premio se realizó esta tarde en la sede del Instituto Nacional de Administraciones Públicas (INAP), durante un evento titulado ‘Transformación digital y modelos de tributos inteligentes’.
La distinción del Ayuntamiento madrileño es especialmente significativa, ya que compitió con propuestas de otras ciudades importantes, incluyendo Barcelona, Lérida y Logroño, así como con agencias tributarias de comunidades autónomas como Cataluña y Vizcaya. Según Engracia Hidalgo, delegada de Economía, Innovación y Hacienda, este reconocimiento reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la adaptación de la Administración a las demandas del siglo XXI, asegurando que los residentes de Madrid disfruten de los mejores servicios públicos digitales.
Un modelo de gestión innovador
Hidalgo destacó también el esfuerzo y la dedicación del equipo de empleados de la Agencia Tributaria de Madrid (ATM) y del Informática Ayuntamiento de Madrid (IAM), quienes han sido fundamentales en la realización de un proyecto que no solo es innovador, sino transformador. Los Premios Socinfo Digital tienen como objetivo fomentar la divulgación de proyectos relevantes en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en las administraciones públicas, promoviendo la mejora de la eficacia y el intercambio de buenas prácticas entre los sectores público y privado.
El premio subraya los avances alcanzados por la ATM en la implementación de los ‘tributos inteligentes’ desde 2021. Este enfoque ha permitido desarrollar un modelo de gestión tributaria que utiliza tecnologías innovadoras para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los ciudadanos. Como resultado de esta visión, se han logrado avances importantes, como la implementación de un nuevo sistema para gestionar el Impuesto sobre los Bienes Inmuebles (IBI), que afecta a más de 2.2 millones de propiedades en Madrid y genera ingresos superiores a los 1.500 millones de euros al año. Además, se ha introducido un nuevo modelo para el pagamento del impuesto municipal de plusvalía y se ha creado una herramienta robusta para gestionar la nueva tasa municipal por generación de residuos, que se convierte en el tercer tributo en términos de ingresos, alcanzando 293 millones de euros, y el segundo en número de contribuyentes, con 1.7 millones de personas.
Transformación digital en la administración pública
Este tipo de iniciativas pone de manifiesto la creciente importancia de la digitalización en la administración pública, buscando mejorar la experiencia del contribuyente y facilitar su interacción con los servicios municipales. La apuesta del Ayuntamiento de Madrid por la transformación digital se enmarca dentro de una apuesta más amplia por modernizar y hacer más eficiente la gestión administrativa, alineándose con las tendencias globales en la materia.