La Reserva de la Biosfera de La Gomera establece su nuevo Consejo de Participación
El pasado jueves, se formalizó la creación del nuevo Consejo de Participación de la Reserva de la Biosfera de La Gomera. Este órgano, compuesto por 16 representantes elegidos de diversas entidades y asociaciones de la isla, tiene el objetivo de canalizar las inquietudes y demandas de la ciudadanía y los colectivos hacia el Consejo Rector.
H2: Composición y funciones del Consejo
El presidente del Consejo Rector, Casimiro Curbelo, expresó su satisfacción por la representación amplia en el Consejo de Participación, destacando el compromiso de las distintas entidades por participar activamente en la gestión de la Reserva de la Biosfera. Curbelo subrayó que estos representantes desempeñan un papel fundamental como voz de la sociedad civil, promoviendo el compromiso con la gestión sostenible del territorio.
Diego Chinea, coordinador insular de la Reserva de la Biosfera, anunció que la primera reunión del Consejo se dedicó a presentar los objetivos y las funciones de este órgano, así como su reglamento interno. Chinea señaló que esta sesión inicial permitió discutir problemas y necesidades identificadas en la Reserva desde la perspectiva de los diferentes colectivos.
H2: Representantes y su importancia
A lo largo del proceso de selección, se eligieron representantes de distintos sectores locales para el Consejo. Las entidades participantes incluyen:
- Procultura Siglo XXI, representando a quienes forman parte de las Asociaciones Culturales y Deportivas.
- San Miguel Adicciones, en representación de las Asociaciones de Carácter Social.
- AMPA IES San Sebastián, defendiendo los intereses de las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAs).
- Aglayma Ecológica, como portavoz de las Asociaciones Ambientales-Ecologistas.
Otros destacados en el nuevo Consejo son la Comunidad de Regantes Vallehermoso y la Asociación de artesanos Tacalcuse, que representan a los Agricultores, Ganaderos y Pescadores, y a los Artesanos de oficios tradicionales, respectivamente. Además, la Asociación Tercera Edad Iballa representa a las Asociaciones de Mayores de La Gomera.
Las voces jóvenes están presentes a través de la Asociación Joven Tagoror, mientras que las inquietudes de las mujeres son abordadas por la Asociación Gara. En cuestiones de turismo sostenible, la Asociación para un Turismo Sostenible en La Gomera actúa como portavoz, y el sector empresarial está representado por la Asociación Insular Empresarial de La Gomera. Por último, las organizaciones no gubernamentales tienen como referente a Cruz Roja Española, y también hay representantes del Consejo Regulador de Vinos y del Centro del Profesorado de La Gomera.
Este nuevo Consejo de Participación refuerza la interacción entre la Reserva de la Biosfera y los diferentes sectores de la comunidad, con el propósito de fomentar un desarrollo sostenible en la isla.