Andalucía, una de las comunidades con menor tasa de empleo para personas con discapacidad
Andalucía se posiciona como una de las comunidades autónomas españolas con los menores índices de ocupación entre la población con discapacidad. Según el último informe elaborado por la Fundación Randstad, titulado "Radiografía del mercado laboral de las personas con discapacidad", esta comunidad reporta un 29,2% de personas con discapacidad activas en el mercado laboral, representando aproximadamente 111.600 individuos de un total de 382.300 que se encuentran en edad laboral. Este porcentaje sitúa a Andalucía solo por encima de las Islas Canarias, donde la cifra es del 28,8%.
El estudio, que se basa en datos recientes del IMSERSO y del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a 2023, también revela una disminución del 2,4% en la tasa de actividad de este colectivo en el último año. En cuanto a las personas inactivas, Andalucía cuenta con 270.600, cifra que ha crecido respecto a los 266.700 inactivos registrados en 2022.
Comparativa de tasas de actividad
El informe destaca que la tasa de inserción laboral de personas con discapacidad en Andalucía es una de las más bajas a nivel nacional. Solo las Islas Canarias presentan cifras inferiores. En contraste, las regiones con mejores resultados son Ceuta y Melilla, con un 50,7%, seguidas del País Vasco, con un 45,7%, y Cantabria, con un 44,5%.
Composición de la población con discapacidad en Andalucía
La Fundación Randstad señala que hay 571.715 personas con discapacidad reconocida en Andalucía, lo que representa un 6,7% de la población total de la comunidad. De este grupo, el 52% son hombres y el 48% son mujeres. Aproximadamente la mitad de estas personas, un 48,9%, se encuentra en la franja etaria de entre 18 y 64 años.
Norma Cruz, directora de proyectos de la Fundación Randstad en Andalucía, subraya la importancia de mejorar la empleabilidad de este colectivo. "En Fundación Randstad trabajamos siempre para que la empleabilidad de las personas con discapacidad sea cada vez mejor. Nuestro objetivo está claro y nuestro compromiso por que la tasa de actividad aumente, también", afirma Cruz.
La situación laboral de las personas con discapacidad en Andalucía requiere atención urgente, mientras se busca fomentar la inclusión y mejorar las oportunidades en el mercado laboral.

