Ferrovial ha inaugurado oficialmente el túnel de Silvertown, un proyecto de infraestructuras que transformará el transporte en el este de Londres. Esta ceremonia subraya la dedicación de la empresa a la implementación de soluciones innovadoras y sostenibles dentro de un marco de colaboración público-privada. La construcción de esta obra, adjudicada por Transport for London, representa un importante avance en la conectividad de la zona.
El contrato para la construcción del túnel, valorado en 1.000 millones de libras, fue firmado en noviembre de 2019. El consorcio Riverlinx, compuesto por Ferrovial, Aberdeen, Invesis y SK ecoplant, se encargó de todas las fases del proyecto durante un periodo de 25 años bajo un modelo de asociación público-privada (PPP).
Innovaciones y logros en la construcción
La construcción del túnel ha estado a cargo de la unión temporal de empresas (UTE) Riverlinx CJV, formada por Ferrovial, BAM y SK ecoplant. Este equipo ha logrado culminar el proyecto a pesar de los desafíos globales, como la pandemia del Covid-19 y las crisis de suministro, gracias a su experiencia y liderazgo.
El túnel de Silvertown, que conectará la Península de Greenwich y los Royal Docks, tiene el potencial de reducir la congestión en la región, beneficiando tanto a los residentes como a las empresas locales. El proyecto ha sido un ejemplo claro de los beneficios de la colaboración entre el sector público y privado, lo que ha permitido cumplir plazos y presupuestos establecidos, garantizando al mismo tiempo elevados estándares de calidad y seguridad.
Sostenibilidad y eficiencia
El desarrollo del túnel ha incluido innovaciones significativas en ingeniería, como el uso de la tuneladora de mayor diámetro jamás instalada en el Reino Unido y las tecnologías avanzadas de lanzamiento y rotación. Durante la construcción, se logró transportar un 71,4% de los residuos y materiales a través del río, reduciendo así el uso de carreteras y evitando 125.000 viajes de vehículos pesados en una de las zonas más congestionadas de Londres.
A través de modificaciones en el diseño del túnel, Riverlinx alcanzó una reducción del 28% en las emisiones de carbono, lo que resalta la importancia de incorporar practicas sostenibles en proyectos de gran envergadura. Este enfoque ha puesto de manifiesto la capacidad del equipo para resolver complejos desafíos de infraestructura con innovación y sostenibilidad.
Con la apertura del túnel de Silvertown, Ferrovial ratifica su compromiso con la movilidad urbana y el desarrollo de ciudades más resilientes y sostenibles. Este proyecto sirve como un ejemplo destacado de lo que puede lograrse mediante la combinación de colaboración, innovación y un enfoque constante hacia la excelencia.

