La Sítycleta cumple siete años con más de 8,5 millones de kilómetros recorridos
La Sítycleta, el servicio público de alquiler de bicicletas en Las Palmas de Gran Canaria, celebra su séptimo aniversario con cifras que destacan su impacto positivo en la movilidad y el medio ambiente. Desde su lanzamiento, este servicio ha acumulado más de 8,5 millones de kilómetros recorridos a través de más de 1,8 millones de alquileres. La mayoría de los usuarios, un 61,6%, se encuentra en el rango de edad de 31 a 50 años, con una duración media de cada trayecto de aproximadamente 17 minutos y 6 segundos.
Impacto ambiental y crecimiento del servicio
El uso de la Sítycleta ha contribuido a evitar la emisión de 1.400 toneladas de CO2 a la atmósfera, cifra equivalente a la plantación de 64.905 árboles. Con más de 115.000 usuarios registrados, de los cuales 25.000 son activos, el servicio se ha consolidado como una opción de transporte saludable y sostenible en la ciudad. Notablemente, el 86% de los viajes corresponde a abonados, mientras que el 14% restante proviene de usuarios ocasionales, incluyendo a turistas que prefieren la Sítycleta para explorar Las Palmas. En épocas de máxima afluencia turística, la demanda entre estos visitantes ha llegado a alcanzar una media del 30,26%, destacando entre ellos a alemanes, italianos y polacos.
Nuevas iniciativas y futuro del servicio
En una reciente encuesta de Sagulpa, el 81,5% de los usuarios reconoció a la entidad como la responsable de gestionar la movilidad sostenible en la capital grancanaria. En octubre pasado, se incorporaron 120 nuevas bicicletas al servicio, y se prevé que en 2025 se sumen más bicicletas eléctricas y se instalen estaciones adicionales en diferentes localizaciones de la ciudad. Este crecimiento refleja el compromiso de la Sítycleta por mejorar las opciones de transporte sostenible y fomentar un estilo de vida más ecológico.