Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Teatro Español, adscrito al Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha anunciado la llegada de Romance sonámbulo, un espectáculo de ballet inspirado en la obra del poeta Federico García Lorca, que se presentará del 11 al 20 de abril en la Sala Principal. Este montaje no solo se centra en la riqueza del poema que le da nombre, sino que también integra una selección de otros versos del autor que abarcan desde sus primeras obras como Libro de Poemas y Canciones hasta sus trabajos más avanzados en Diván del Tamarit y Poeta en Nueva York. A lo largo de la representación, se abordan temas universales presentes en la obra de Lorca, tales como la vida, la muerte y el deseo.

Una historia de amor y tragedia

El poema Romance sonámbulo relata la dramática historia de un contrabandista herido que busca refugio en la casa de su amante, culminando en un desenlace trágico. Desde su inclusión en el Romancero gitano, estos versos han sido objeto de lectura, recitación y musicalización en múltiples ocasiones.

Bajo la dirección y coreografía de Antonio Najarro y con dramaturgia de Alberto Conejero, este montaje se estructura en cinco cuadros que exploran no solo la temática de Lorca, sino también otros de sus “poemas más oníricos”, que reflejan la noche, la sensualidad y lo mágico, según lo expresa Najarro. El espectáculo utiliza el constante sonido del agua —como ríos, surtidores y pozos— para crear un ambiente que resuena con el “granadismo delirante”, un estilo caracterizado por la fusión de símbolos eróticos y presagios.

Un crisol cultural en escena

El ballet también pone en evidencia la influencia de las tres culturas que formaron la Granada de Lorca: la hispano-árabe, la judía y la cristiana. Esta diversidad cultural se traduce en una puesta en escena que amalgama diferentes estilos de danza española, variando desde las interpretaciones más sutiles hasta las más vistosas, lo que resalta la rica herencia cultural granadina.

La música en vivo acompaña a la danza, con un elenco encabezado por el reconocido guitarrista José Luis Montón, junto a Thomas Potiron en el violín, Juan Carlos Aracil en la flauta, Josué Barrés en la percusión, y María Mezcle en el canto. Antonio Najarro, que se desempeñó como director del Ballet Nacional de España entre 2011 y 2019, lidera un grupo de talentosos bailarines que incluye a Lidia Gómez, Celia Ñacle, María Gómez, entre otros.

La producción, a cargo de la Compañía Antonio Najarro, cuenta con el diseño de iluminación de Nicolás Fischtel, vestuario preparado por Yaiza Pinillos, y la dirección musical bajo el mando de José Luis Montón. Las proyecciones y el video son obra de Emilio Valenzuela.

Este espectáculo forma parte del programa JOBO (Joven Bono Cultural), dirigido a jóvenes de entre 16 y 26 años, facilitando así el acceso a la cultura para las nuevas generaciones.

- A word from our sposor -

spot_img

Ballet «Romance Sonámbulo»: La magia de Lorca en el Teatro Español