La Junta Local de Seguridad del Ayuntamiento de Dos Hermanas, encabezada por el alcalde Paco Rodríguez, se reunió esta mañana con el propósito de coordinar los esfuerzos y recursos para el desarrollo del dispositivo especial durante la Semana Santa. En esta reunión también estuvo presente el subdelegado del gobierno en Sevilla, Curry Toscano, junto con otros representantes de distintas fuerzas de seguridad y organismos de emergencia.
Coordinación de un amplio dispositivo
El encuentro incluyó la participación de destacados miembros de las fuerzas del orden, como el comisario provincial de Policía Nacional, Ernesto López Ganfornina; el comisario jefe de la comisaría de Dos Hermanas, José Luis Valverde Martín; y otros representantes del Ayuntamiento, como el teniente de alcalde delegado de movilidad, Antonio Morán Sánchez, y la teniente de alcalde delegada de cultura y fiestas, Rosario Sánchez Jiménez. Este dispositivo abarcará a la Policía Nacional, la Policía Local, el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS), así como el voluntariado de Protección Civil y Cruz Roja.
El alcalde Rodríguez destacó la relevancia de la Semana Santa como una celebración significativa para la localidad, que atrae a un número creciente de participantes cada año. «Agradezco a todas las fuerzas de seguridad y emergencias su esfuerzo para coordinar este operativo, garantizando la seguridad y la ordenación del tráfico en nuestra ciudad», expresó.
Movimientos y medidas de seguridad
El dispositivo comenzará a activarse días antes del Domingo de Ramos, asegurando la cobertura de las salidas procesionales de la agrupación parroquial del Viernes Dolores y la Hermandad Humildad y Pilar, en el barrio de Montequinto. Este año, el despliegue de efectivos se verá reforzado por la inclusión de dos nuevas hermandades: Prendimiento y Tres Caídas.
Las dotaciones de la Policía Nacional en Dos Hermanas incluirán posiciones fijas en la carrera oficial, así como patrullas de paisano. Por su parte, la Policía Local tiene programado un amplio operativo para gestionar el tráfico y está en proceso de señalizar los itinerarios procesionales, así como advertir sobre los peligros por cera en las calles afectadas.
El SEIS colaborará también en la coordinación de tráfico y establecerá un canal de comunicación con el Centro de Coordinación Operativa (CECOP). Además, los servicios sanitarios contarán con el refuerzo de Protección Civil y Cruz Roja, que dispondrá de un puesto fijo alrededor de la Carrera Oficial, equipado con desfibriladores.
El Consejo Local de Hermandades y Cofradías facilitará un número de contacto para que la Policía Local pueda recibir notificaciones sobre incidentes que alteren los recorridos procesionales.
Curry Toscano, subdelegado del gobierno en Sevilla, subrayó el compromiso de los cuerpos de seguridad en esta labor de coordinación. Resaltó, además, que en los primeros tres meses del año, los delitos en Dos Hermanas han disminuido un 7.62%, un descenso que atribuyó a una mayor presencia policial en las calles. En marzo, la eficacia de las operaciones policiales se incrementó en un 39%, especialmente en la reducción de robos con fuerza.
El encuentro culminó con la revisión del avance del Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos, con 78 charlas impartidas en 40 colegios, abarcando temas como el uso responsable de la tecnología, el acoso escolar y la violencia de género. Este esfuerzo se ha tradujo en la participación de cerca de 2,000 alumnos, mostrando un compromiso claro con la educación en seguridad y convivencia.