Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Eviden, empresa del Grupo Atos enfocada en servicios digitales, nubes, grandes datos y seguridad, ha firmado un contrato por 50 millones de euros con la Oficina de TI y Gobierno Electrónico de Serbia. Esta colaboración marca el inicio de la creación de una Fábrica Nacional de Inteligencia Artificial en el país, que constará de un Centro de Excelencia en IA y una plataforma de supercomputación dedicada a la inteligencia artificial.

Impulso a la innovación y autonomía tecnológica en Serbia

El proyecto tiene como objetivo acelerar las capacidades de inteligencia artificial en Serbia y fomentar la innovación en sectores clave de la economía nacional. A través de esta iniciativa, se busca también fortalecer la autonomía tecnológica del país mediante el uso de tecnologías europeas.

La implementación de la Fábrica Nacional de IA permitirá que Serbia no solo mejore su infraestructura tecnológica, sino que también posicione al país en la vanguardia del desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial. Con la creación del Centro de Excelencia, se espera desarrollar, implementar y distribuir casos de uso de IA que impacten de manera positiva en diversas industrias.

Una asociación estratégica

Este acuerdo no solamente representa una inversión significativa en el sector tecnológico serbio, sino que también es un paso fundamental hacia un futuro más innovador y sostenible para el país. Eviden, al aprovechar su experiencia en inteligencia artificial y supercomputación, se convertirá en un socio estratégico para el desarrollo económico de Serbia, alineándose con las tendencias globales en tecnología y digitalización.

La creación de esta infraestructura de IA no solo beneficiará a la administración pública, sino que también abrirá oportunidades para el sector privado, promoviendo un ecosistema emergente de innovación en el ámbito de las tecnologías avanzadas.

- A word from our sposor -

spot_img

Eviden y Serbia impulsan la innovación con un contrato de 50 millones en IA