Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento de La Laguna y la Asociación Cruces de Mayo han dado a conocer el cartel y los primeros detalles del programa de la festividad de las Cruces de Mayo 2025, una celebración profundamente arraigada en esta localidad canaria que cuenta con cinco siglos de historia. Esta festividad, que se distingue por sus muestras de arte efímero, representa una oportunidad invaluable para apreciar el patrimonio arquitectónico y cultural de la ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad. Durante este evento, se decoran y abren al público capillas, conventos, zaguanes y patios de antiguas casas familiares.

En una rueda de prensa, el concejal de Patrimonio Cultural, Adolfo Cordobés, y el presidente de la Asociación, Pedro Gutiérrez, presentaron las actividades programadas, destacando el tradicional descubrimiento del cartel, una obra pictórica del artista Miguel Rocha Rocha.

Presentación del cartel y actividades del evento

Miguel Rocha expuso que su obra se centra en la histórica cruz de Salazar de Frías. Durante la presentación, estuvo acompañado por José Luis Salazar, un miembro de la familia que está vinculada a este destacado símbolo devocional. Además, se proyectó un video promocional para dar a conocer la celebración del presente año.

Cordobés recordó que la presentación del cartel, aunque se realiza justo antes de la Semana Santa, se ha convertido en una tradición en La Laguna que no se puede postergar. «Las Cruces de Mayo forman parte de nuestra identidad cultural y se transmiten de generación en generación, gracias al esfuerzo de muchos vecinos», subrayó el edil. También hizo hincapié en la importancia de preservar tanto el patrimonio material como el inmaterial como un compromiso colectivo, agradeciendo a la Asociación por su defensa de este legado.

Por su parte, Pedro Gutiérrez resaltó el apoyo del Ayuntamiento en esta iniciativa, que coincide con el décimo aniversario de la Asociación. Informó que aún está abierto el plazo para inscribirse en el tradicional “rutómetro” por las cruces, con expectativas de superar las 60 inscripciones.

Detalles del pregón y la música en la celebración

El presidente de la Asociación también anunció que el pregón de esta festividad se llevará a cabo el 24 de abril a las 20:00 horas en el Casino de La Laguna. Este año, el encargado de ofrecer el pregón será Juan Antonio Guedes Suárez, vicario 1 y delegado para el Clero, mientras que la catedrática de la Universidad de La Laguna (ULL), Olga María Alegre de la Rosa, se encargará de presentar el evento.

Durante la ceremonia, se estrenará una composición musical creada especialmente para las Cruces de Mayo, que contará con la participación del Coro de Voces Blancas del Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife, bajo la dirección de Juan Ramón Vinagre.

Miguel Rocha también compartió detalles sobre la inspiración detrás de su cartel, el cual se basa en textos de Santa Faustina. La obra muestra un haz de luz que irradia desde la cruz, simbolizando una nueva vida, con el lema “In cruce vita nova” y la iglesia de Santo Domingo de La Laguna como telón de fondo.

- A word from our sposor -

spot_img

Descubre las Cruces de Mayo 2025: Tradición y Cultura en La Laguna