«La Noche + Freak» rescata el cine más terrorífico y gamberro oculto
El Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria se prepara para una nueva edición de su emblemática sección «La Noche + Freak», que se llevará a cabo del 25 de abril al 4 de mayo. El programador Jesús Palacios, conocido por su enfoque provocador, ha manifestado que “los viejos freaks deben morir de una vez” y propone un contenido fresco y diverso en esta ocasión. Su objetivo es ofrecer una experiencia cinematográfica única que desafíe las convenciones del cine establecido.
En esta nueva entrega, Palacios invita a los espectadores a “sumergirse, conteniendo la respiración, en las turbias y sucias aguas de las plataformas digitales”, de donde ha seleccionado una serie de obras que incluyen animación en el estilo de Lovecraft, terror psicológico, ciencia ficción china y comedia negra. Esta variedad está en línea con la caracterización de la sección como un espacio transgresor que ha sabido captar la atención del público durante años.
Selección de obras de cine alternativo
La primera sesión de «La Noche + Freak» dará inicio con la animación Helen de Helio Mira (España, 2024, 9 min.), una obra inspirada en “Los Mitos de Cthulhu” del autor H. P. Lovecraft. Este cortometraje ha sido aclamado en festivales como el de Madriff y el Slash Eyes International Film Festival. A continuación, se presentará No hay que hablar con extraños | Don’t Talk to Strangers de Imanol Ortiz López (España, 2023, 5 min.), reconocido por su capacidad para generar tensión y que ha aterrorizado al público en festivales internacionales como los de Montreal y Brooklyn.
La primera sesión concluirá con Escape from the 21st Century | Cong 21 Shi Ji an Quan Che Li de Yang Li (China, 2024, 98 min.), que narra las aventuras de tres adolescentes que, cada vez que estornudan, viajan en el tiempo. Este toque de originalidad, acompañado de animación en 2D, promete captar la atención de la audiencia.
Una noche dedicada a la irreverencia
La segunda sesión comenzará con el cortometraje Meat Puppet de Eros V. (Reino Unido, 2024, 12 min.), una pieza celebrada en festivales internacionales como el SXSW y premiada en el British Independent Film Awards. La historia gira en torno a un protagonista cuya alma es atrapada en un juguete de peluche. Para cerrar esta sesión, se proyectará la comedia holandesa Krazy House de Steffen Haars y Flip van der Kuil (Países Bajos, 2024, 87 min.), que cuenta con un elenco destacado que incluye a Alicia Silverstone y Nick Frost, conocido por su atractivo entre el público aficionado al cine alternativo.
Palacios, apasionado por su labor, enfatiza que su intención es ofrecer un repertorio que se distancie del cine comercial y de las producciones más reconocidas, como los Oscars o los Goya. Asegura que la sección de «La Noche + Freak» continuará “haciendo trabajo sucio, excavando en las criptas del cine actual”, reafirmando que el auténtico cine freak no solo existe, sino que está más vivo que nunca.