Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La concejalía de Desarrollo Rural y Sector Primario del Ayuntamiento de La Laguna ha dado inicio a las inscripciones para un ciclo formativo que incluye seis talleres prácticos sobre la importancia de la agricultura regenerativa. Estas actividades, gratuitas y con un aforo limitado, se desarrollarán en el Centro de Educación de Personas Adultas de la Comarca Nordeste (Tejina) y la Finca Orgánica Nuria (Valle de Guerra) a lo largo de abril, mayo y junio.

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, destacó que esta iniciativa forma parte de un esfuerzo para promover producciones sostenibles y fomentar la soberanía alimentaria mediante la educación ambiental. "Queremos concienciar a la ciudadanía sobre la relevancia de la sostenibilidad del territorio en nuestro municipio, en consonancia con las directrices europeas", añadió el alcalde.

Objetivos de la agricultura regenerativa

Cristina Ledesma, la concejala responsable del área, subrayó que uno de los principales retos para la agricultura a nivel global es la escasez de materia orgánica en los suelos, que se han visto degradados por técnicas intensivas y el uso excesivo de fertilizantes sintéticos. Desde esta perspectiva, la agricultura regenerativa se presenta como una solución viable, ya que promueve la biodiversidad y la calidad de los cultivos mediante la fijación de carbono. Además, esta práctica permite producir cosechas más saludables y eficaces, reduciendo la dependencia de insumos externos y favoreciendo un notable ahorro de agua.

Detalles de los talleres y su programación

El primer taller comenzará el 21 de abril y abordará la salud vegetal a través de la creación de preparados nutricionales, distribuyendo su contenido en cuatro días. Los interesados pueden solicitar su plaza a través de un enlace proporcionado por la concejalía.

En mayo, se llevarán a cabo dos talleres: uno dedicado a la microbiología y la microagricultura, que se realizará del 13 al 16, y otro enfocado en la regeneración de suelos contaminados el día 26 de mayo.

El ciclo finalizará en junio con tres talleres. Del 4 al 6 de junio, se enseñará sobre diseño agroforestal; del 11 al 13 se explorará la cromatografía aplicada a la agricultura orgánica; y del 18 al 20 se abordará la metodología de trabajo en la bioindustria comunitaria.

Esta iniciativa busca educar y capacitar a los participantes en prácticas agrícolas sostenibles que impacten positivamente en la producción alimentaria local y en el medio ambiente.

- A word from our sposor -

spot_img

Talleres de Agricultura Regenerativa en La Laguna: ¡Inscríbete Gratis!