Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, junto al concejal del distrito Centro, Carlos Segura, ha supervisado este miércoles el dispositivo de Seguridad y Emergencias activado en la capital desde el 11 de abril, que estará vigente hasta el próximo 20 de abril, coincidiendo con el Domingo de Resurrección. El objetivo de esta medida es garantizar la máxima seguridad durante las procesiones que se llevarán a cabo en la ciudad.

El Ayuntamiento ha implementado por primera vez un área habilitada con sillas en la emblemática Puerta del Sol, donde se espera el paso de 11 de las 13 procesiones programadas en el distrito. “Las sillas han sido bien recibidas, permitiendo que personas con movilidad reducida puedan disfrutar de los pasos de Semana Santa”, destacó Sanz. A raíz de la acogida positiva, el número de sillas disponibles se incrementará de 300 a 500, y se añadirá un segundo acceso por la calle Correos, complementando al de la calle Carretas para facilitar la entrada y salida.

Dispositivo de Seguridad y Emergencias

Inma Sanz expresó su reconocimiento a los integrantes del dispositivo de Seguridad y Emergencias, que cuenta con más de 1.300 efectivos de la policía municipal de las comisarías de Centro Norte y Centro Sur, así como de la Comisaría Central de Seguridad, la Sección de Apoyo Aéreo y el Escuadrón de Caballería. Incluye, además, más de 250 sanitarios de SAMUR-Protección Civil, respaldados por 26 ambulancias.

Ofrendas Florales a las Hermandades

Durante su recorrido, Sanz y Segura también visitaron las dos hermandades que procesionarán en el distrito. Primero se dirigieron a la Iglesia del Carmen y San Luis Obispo, donde pudieron saludar a los miembros de la Hermandad de Los Gitanos y hacer una ofrenda floral. Esta hermandad, establecida en 1996, se distingue por su hábito que incluye túnica y capa blanca, así como un antifaz de terciopelo morado.

Posteriormente, visitaron la Parroquia de Santiago para dialogar con los integrantes de la Hermandad del Santísimo Cristo de las Tres Caídas y Nuestra Señora de la Esperanza, donde también realizaron una ofrenda floral. Fundada en agosto de 2015, esta hermandad tiene su sede en la Parroquia de Santiago y sus miembros visten túnica y antifaz rojos, con una capa blanca y un cordón en rojo y oro, además de contar con una banda de cornetas y tambores.

- A word from our sposor -

spot_img

Seguridad y Accesibilidad Aumentan en Procesiones de Madrid 2023