Los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ofrecerán nuevamente su servicio de forma gratuita durante 48 horas, los próximos 22 y 23 de abril, coincidiendo con el reinicio de las clases tras la Semana Santa. Desde la medianoche del martes hasta las 23:59 del miércoles, los usuarios podrán disfrutar del transporte público sin coste alguno, a excepción de la línea Exprés Aeropuerto. Al igual que en ocasiones anteriores, los pasajeros deberán validar su título de transporte, y aquellos que no lo tengan podrán solicitar un billete sencillo gratuito al conductor.
Por primera vez, el sistema de bicicletas eléctricas públicas, conocido como Bicimad, se unirá a esta iniciativa, ofreciendo viajes de hasta 30 minutos de forma gratuíta durante ambos días. Este sistema, que cuenta con 630 estaciones y 7,735 bicicletas distribuidas por los 21 distritos de Madrid, ha experimentado un notable crecimiento, superando los 9.95 millones de viajes en 2024.
El impacto de la gratuidad del transporte público
La promoción del uso de autobuses y bicicletas eléctricas es fundamental para impulsar la movilidad sostenible en Madrid, especialmente en días con alta demanda de transporte. Con esta medida, el Ayuntamiento persigue fomentar tanto el transporte público como el uso de la bicicleta, ofreciendo alternativas al uso del automóvil privado.
Desde enero de 2021, la EMT ha implementado la gratuidad del transporte en 62 jornadas, beneficiando a más de 13 millones de usuarios que no acostumbran a utilizar el transporte público. Esta iniciativa se originó tras los efectos de la borrasca Filomena, y desde entonces ha sido replicada en diferentes ocasiones a lo largo de los años.
En 2022 y 2023, la gratuidad se activó en múltiples fechas, incluyendo períodos tras las vacaciones de Navidad y Semana Santa, así como en eventos significativos como el Black Friday. Este año, la gratuidad ha sido implementada ya en varias ocasiones, reflejando el compromiso del Ayuntamiento de Madrid en facilitar el acceso al transporte público en momentos de alta afluencia de personas y en ocasiones especiales.
El Ayuntamiento ha declarado su intención de continuar con esta estrategia, activando el servicio gratuito en fechas con gran volumen de tráfico y frente a episodios de alta contaminación.