El Ayuntamiento incrementa las actuaciones de desratización y desinsectación en más de un 69% en el primer trimestre de 2025
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha reportado un notable aumento del 69% en las intervenciones de control de plagas en el primer trimestre de 2025. En total, se realizaron 676 actuaciones, lo que representa una media de 225 intervenciones mensuales, en comparación con las 133 registradas mensualmente durante 2024.
Detalles de las actuaciones realizadas
Durante marzo, se llevaron a cabo 236 actuaciones en la ciudad, donde 222 de estas fueron desratizaciones y 14 se dedicaron a desinsectaciones. Carmen Luz Vargas, concejala de Bienestar Social, Igualdad, Cuidados y Salud, destacó que el aumento en las medidas de control se debe a un esfuerzo por mejorar la salud pública en la capital canaria.
Distribución de intervenciones por distritos
Las acciones de desratización se llevaron a cabo en diferentes distritos de la ciudad: se registraron 63 intervenciones en el Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, 53 en Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya, 39 en Ciudad Alta, 39 en Vegueta-Cono Sur-Tafira, y 28 en el centro de la ciudad.
Además, se realizaron intervenciones específicas en áreas críticas como la Avenida de Mesa y López, la Plaza de España, el Parque Estadio Insular y el barrio de la Vega de San José, buscando un refuerzo en el control de roedores.
En cuanto a la desinsectación, las 14 intervenciones se realizaron en diversas ubicaciones: 3 en el Distrito Vegueta-Cono Sur-Tafira, 1 en el Distrito Centro, 4 en Isleta-Puerto-Guanarteme, 2 en Ciudad Alta y 1 en Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya.
La concejala Vargas recordó a los ciudadanos que pueden solicitar información o requerir servicios de control de plagas a través del teléfono 928 448 745 (disponible de 06:00 a 13:00 horas) o mediante el correo electrónico [email protected].