Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se reunió hoy con la concejala de Turismo, Almudena Maíllo, y los concejales de los distritos de Centro, Arganzuela y Moratalaz. Juntos participaron en la exposición de la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli, una tradición que no pudo llevarse a cabo en su formato habitual debido a las condiciones climáticas adversas que obligaron a suspender la tradicional procesión de Viernes Santo. Durante el evento, Almeida solicitó a la imagen que inspire a los ciudadanos a tener “confianza y esperanza en el futuro”.

Historia y contexto de la imagen de Jesús de Medinaceli

La imagen de Jesús de Medinaceli se encuentra en una de las cinco basílicas de Madrid y es custodiada por la orden de los Capuchinos. Esta escultura, que data del siglo XVII y es atribuida al entorno del escultor sevillano Juan de Mesa, representa el momento en que Jesús es condenado a muerte por Poncio Pilato. El sobrenombre "Medinaceli" proviene de la popularidad que adquirió cuando la imagen estaba ubicada en una capilla situada en terrenos proporcionados por el duque de Medinaceli.

La archicofradía que honra a esta imagen fue establecida en 1710. Desde su fundación, ha sido reconocida con el título de "Real" gracias a la devoción mostrada por la familia real española. En 1928, se le otorgó la dignidad de Archicofradía Primaria, permitiéndole agrupar a otras congregaciones sirviendo hoy como hogar para 42 cofradías filiales en toda España. Desde 2014, la imagen de Nuestra Madre la Virgen Dolorosa se une a Nuestro Padre Jesús Nazareno en la procesión de Viernes Santo, enriqueciendo así la tradición y el significado de este evento religioso.

- A word from our sposor -

spot_img

Alcalde Almeida Apoya la Tradición: Jesús de Medinaceli en Madrid