Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Ayuda Oficial al Desarrollo de España experimentó un crecimiento del 12% en 2024, alcanzando un total de más de 4.000 millones de euros. Esta cifra representa un incremento de 430 millones de euros en comparación con el año anterior, según los datos preliminares del ejercicio reportados el 16 de abril por el Comité de Ayuda al Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Con esta evolución, España se posiciona en el puesto número doce por volumen de ayuda dentro de los países de la OCDE. A nivel general, la ayuda de los países miembros de este organismo se situó en 212.000 millones de dólares estadounidenses, marcando una disminución del 7,1% respecto a 2023 y representando la primera caída en cinco años.

Aumento en la gestión de fondos

En este contexto, la Administración General del Estado incrementó su gestión de Ayuda Oficial al Desarrollo en un 14%, superando los 3.600 millones de euros. El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación se ha consolidado como el segundo gestor de estos fondos, gestionando el 21% del total, solo por detrás del Ministerio de Hacienda, que se ocupa de las contribuciones al presupuesto de la Unión Europea. Por su parte, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) registró un aumento de casi 20 millones de euros en 2024, alcanzando los 592 millones, la cifra más alta desde 2011. Desde 2021, el volumen de ayuda gestionada por la AECID se ha más que duplicado, aumentando de 275 a 592 millones de euros y pasando de representar el 9% al 15% del total de la Ayuda Oficial al Desarrollo de España.

Compromiso con el multilateralismo y financiación sostenible

Las contribuciones a organismos multilaterales también reflejan un incremento significativo, destacando el compromiso del Gobierno español en foros internacionales. Por ejemplo, la aportación al presupuesto de ONU-Mujeres se triplicó, mientras que la ayuda destinada a UNICEF aumentó cinco veces, y para el Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP) se sextuplicó. Estas acciones son fruto del enfoque de la Cooperación Española en cuestiones como la igualdad de género, los derechos sexuales y reproductivos, y los derechos del niño.

La ayuda española se destina a abordar crisis humanitarias y apoyar el desarrollo económico en países en vías de desarrollo, centrándose en la lucha contra la pobreza, la reducción de desigualdades y el logro de transiciones ecológica y digital, entre otros desafíos. También se reconoce su papel en la protección de los derechos humanos, garantizando acceso a la educación, salud, alimentación y agua potable, así como en la lucha contra el cambio climático.

En el marco de los esfuerzos globales por mejorar la financiación del desarrollo sostenible, España está preparando la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas, que se llevará a cabo en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio. Esta conferencia es considerada una oportunidad clave para avanzar en acuerdos que faciliten el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a solo cinco años de la fecha límite establecida en la Agenda 2030.

- A word from our sposor -

spot_img

España Aumenta su Ayuda Oficial al Desarrollo un 12% en 2024