Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí



La Policía Local retira al día cuatro vehículos abandonados en la vía pública

La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria ha intensificado sus esfuerzos para retirar vehículos abandonados de la vía pública, con una media diaria de cuatro unidades retiradas. Este trabajo se inscribe dentro de un compromiso más amplio del Ayuntamiento por mantener la limpieza y sostenibilidad del entorno urbano.

En el año 2024, se contabilizaron un total de 1.582 vehículos retirados, lo que representa un leve incremento del 2% respecto al año anterior, que tuvo 1.550. Sin embargo, la cifra es notablemente inferior a los 2.137 vehículos que fueron retirados en 2022, lo que refleja una reducción aproximada del 26%.

Acciones de la Unidad de Mediación y Convivencia

La Unidad de Mediación y Convivencia (UMEC) es la encargada de localizar estos vehículos, utilizando tanto la vigilancia de sus agentes como los avisos de los ciudadanos y el personal del Servicio Municipal de Limpieza. Según el concejal de Seguridad, Convivencia y Cultura, Josué Íñiguez, «Desde el Ayuntamiento trabajamos cada día para mantener nuestras calles limpias, seguras y libres de vehículos abandonados, que suponen un riesgo para la salud pública y la seguridad vial».

El proceso de retirada empieza con la identificación de vehículos que llevan un tiempo prolongado estacionados y que presentan signos de abandono. Cuando se detecta un automóvil en estas condiciones, se inicia un protocolo legal para localizar al propietario, asegurando que se cumplan todos los requisitos legales antes de proceder a declarar el vehículo como residuo sólido urbano. Si los dueños no lo retiran dentro del plazo estipulado, el vehículo es desguazado.

Impacto en la comunidad y sanciones

Durante el 2024, de los vehículos identificados, 313 fueron enviados a un centro autorizado para su destrucción, 605 fueron recogidos por sus propietarios y 144 acabaron en el depósito de SAGULPA. El abandono de automóviles sin seguro obligatorio puede acarrear sanciones administrativas que comienzan en 800 euros.

El Ayuntamiento ha enfatizado que la colaboración de los ciudadanos es fundamental para facilitar este proceso, permitiendo que las acciones sean más ágiles y efectivas. La retirada de estos vehículos no solo contribuye a la mejora del entorno urbano, sino que también previene riesgos asociados a la contaminación y al deterioro de la seguridad vial.

- A word from our sposor -

spot_img

Policía Local de Las Palmas Retira 4 Vehículos Abandonados Diariamente