La Junta Rectora de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de La Laguna ha dado un paso significativo hacia la mejora de la participación ciudadana en la elaboración del nuevo Plan General de Ordenación (PGO). Esta decisión se enmarca dentro de un acuerdo unánime del Pleno municipal y busca incorporar las voces de los ciudadanos en todas las modificaciones de los planes de urbanismo vigentes, incluyendo los planes especiales.
Con la intención de potenciar esta participación, se creará un Consejo Sectorial para la Participación y Asesoramiento, que representará a todas las fuerzas políticas del municipio, así como a diversas instituciones locales y supramunicipales. Este órgano se encargará de analizar las realidades específicas de cada barrio y pueblo de La Laguna, facilitando una comunicación más directa y efectiva entre los ciudadanos y los procesos de planificación urbanística.
Compromiso del alcalde y el concejal de Urbanismo
El alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, subrayó la importancia del planeamiento urbanístico al ser una herramienta esencial para el desarrollo de La Laguna. En sus palabras, “El éxito del urbanismo depende de integrar la visión y necesidades de la ciudadanía en las decisiones”. Gutiérrez resaltó que el establecimiento de este consejo y la búsqueda de nuevas formas de participación vecinal son fundamentales para tomar decisiones que cuenten con el máximo consenso.
Además, el concejal de Ordenación del Territorio, Adolfo Cordobés, enfatizó que un enfoque participativo en el urbanismo es vital para generar confianza en las instituciones y minimizar conflictos en la ejecución de proyectos. Según Cordobés, la combinación de saberes técnicos con la perspectiva de los habitantes permitirá diseñar espacios que respondan a las necesidades reales de la población.
Creación y objetivos del Consejo Sectorial
Con el objetivo de consolidar este modelo participativo, la Junta Rectora aprobó modificar el reglamento de un consejo preexistente, creado en 2008, cuya función será ampliada y actualizada. Este nuevo órgano, que se llamará “Consejo Sectorial de Urbanismo para la Participación y Asesoramiento del Plan General de Ordenación y los planes especiales de ordenación”, funcionará de manera permanente y tendrá reuniones trimestrales.
El Consejo estará presidido por el alcalde y contará inicialmente con representantes de todos los grupos políticos locales, así como de varias entidades como la Federación de Asociaciones de Vecinos, la Universidad de La Laguna y el Colegio Oficial de Arquitectos de Tenerife, entre otros. También se evaluará la incorporación de otras entidades relevantes en el futuro.
Los acuerdos que se adopten en este consejo tendrán carácter de informe o propuesta para el Ayuntamiento. Es significativo que los miembros deberán abstenerse de participar en aquellas decisiones que afecten directamente a sus intereses particulares o a las entidades que representan, asegurando así la transparencia del proceso.