La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha dado un importante paso al aprobar hoy un nuevo contrato para el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), que se traduce en una inversión sin precedentes de 677 millones de euros. Según el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, esta cifra no solo es histórica, sino que duplica el presupuesto del contrato actual, representando un incremento del 51,5% y posicionando al SAD como el servicio con el mayor importe anual del Consistorio.
Con este nuevo contrato, los usuarios del SAD se beneficiarán de un mayor número de horas de asistencia, lo que permitirá que personas mayores, con discapacidad o en situación de dependencia sigan viviendo en sus hogares. Una encuesta de satisfacción realizada en 2024 indica que el 89% de los usuarios considera que este servicio les ayuda a permanecer en sus casas.
Mejoras en la atención y condiciones laborales
El nuevo contrato implementará un convenio colectivo del sector acordado en 2024, que mejora las condiciones laborales de los trabajadores del SAD. En términos de atención, se estima que se ofrecerán 16,2 millones de horas anuales, lo que supone un 19% más en comparación con el contrato vigente. Para atender esta demanda, el Ayuntamiento aumentará significativamente el personal del servicio, que pasará de 9.051 a 12.087 profesionales, lo que representa un aumento del 33%. La plantilla estará compuesta principalmente por auxiliares de ayuda a domicilio, así como también incluirá psicólogos, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas y otros profesionales.
El contrato se organizará en cuatro lotes, permitiendo una distribución más eficaz del personal y una mejora en la atención al usuario. Los lotes se asignarán de la siguiente manera:
- Lote 1: Puente de Vallecas, Villa de Vallecas, Vicálvaro, Moratalaz y San Blas-Canillejas.
- Lote 2: Latina, Moncloa-Aravaca, Chamberí, Centro, Salamanca y Retiro.
- Lote 3: Ciudad Lineal, Fuencarral-El Pardo, Tetuán, Hortaleza, Chamartín y Barajas.
- Lote 4: Carabanchel, Usera, Villaverde y Arganzuela.
Colaboración entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid
El nuevo contrato del SAD, que entrará en vigor en el último trimestre de 2025 y tendrá una duración de dos años con posibilidad de prórroga, ha sido posible gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. Ambas entidades han acordado aumentar sus aportaciones para compensar la falta de financiación estatal en la atención a personas dependientes.
Para atender a este grupo específico, se destinarán conjuntamente 228 millones de euros anuales. Además, el Ayuntamiento asumirá la financiación del SAD para otros usuarios con necesidades de atención social primaria, aportando otros 110 millones de euros anuales. En total, el coste del Servicio de Ayuda a Domicilio ascenderá a 338 millones de euros al año.
El SAD está diseñado para atender a tres grupos de usuarios: personas mayores de 65 años con dificultades en su autonomía, personas con discapacidad menores de 65 años y personas que han sido reconocidas como dependientes. Las intervenciones son individualizadas y buscan fomentar la independencia de los usuarios, evitando su deterioro y promoviendo su participación social.
Además de las prestaciones básicas que incluyen atención personal y doméstica, el nuevo contrato introduce un programa específico para prevenir la soledad no deseada, una de las prioridades del Ayuntamiento de Madrid. Este programa reforzará la detección de casos, ofrecerá apoyo psicológico y facilitará la participación en actividades grupales. También se brindará formación y apoyo a los cuidadores familiares de los usuarios.
La satisfacción con el Servicio de Ayuda a Domicilio se refleja en una valoración media de 8,4 sobre 10 en la encuesta de 2024, evidenciando su impacto positivo en la calidad de vida de los usuarios.