Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, junto con la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y la directora general de SEPES, Leire Iglesias, ha realizado una visita a los terrenos destinados a la construcción de la Ciudad de la Industrialización de la Construcción. Durante este evento, Rodríguez firmó convenios con los alcaldes de las áreas afectadas por la DANA en la provincia de Valencia, con el objetivo de actualizar sus agendas urbanas y adaptarlas a la nueva realidad climática.

El PERTE para la industrialización de la vivienda

En su intervención, la ministra Rodríguez anunció que el próximo martes se aprobará en el Consejo de Ministros el PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) de la industrialización de la vivienda. Este plan permitirá la construcción de viviendas de manera más eficiente y a precios más accesibles, con una inversión pública de 1.300 millones de euros a lo largo de una década. Además, el proyecto está diseñado para movilizar inversiones privadas.

Rodríguez destacó la particularidad de este PERTE, que se enfocará en la ciudad de València como el punto de referencia para la nueva Ciudad de la Industrialización de la Construcción. El objetivo, según sus palabras, es que «Valencia lidere la construcción del futuro», beneficiando no solo a empresas y trabajadores, sino también a los ciudadanos que demandan nuevas viviendas.

Apoyo a los municipios y actualización de planes urbanísticos

Rodríguez también subrayó que el PERTE representa una oportunidad significativa para los municipios afectados por la DANA, ya que tiene el potencial de impulsar industrias auxiliares en sus territorios. La ministra Morant liderará esta iniciativa, que se convertirá en un centro de investigación enfocado en avanzar hacia estándares europeos en el sector.

La ministra aboga por un enfoque urbano contemporáneo que responda a los desafíos actuales. «No podemos mirar el urbanismo con ojos del pasado», afirmó, haciendo énfasis en la necesidad de un urbanismo sostenible e inclusivo. En este contexto, se firmaron 75 convenios con las entidades locales afectadas que buscan desarrollar o actualizar los Planes de Acción Local de la Agenda Urbana, siguiendo una estrategia que identifique proyectos prioritarios.

El total de estas ayudas, que forman parte del Plan de Respuesta Inmediata, Reconstrucción y Relanzamiento del Gobierno de España, asciende a 10 millones de euros, distribuidos equitativamente entre las entidades, que recibirán aproximadamente 126.583 euros cada una.

- A word from our sposor -

spot_img

Valencia liderará la Ciudad de la Industrialización de la Construcción