El Ayuntamiento de Las Palmas respalda el proyecto Barrios Orquestados
El Pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria aprobó el pasado viernes una declaración institucional que reafirma su participación y respaldo al proyecto social y musical Barrios Orquestados. Esta iniciativa, que busca democratizar el acceso a la música y fomentar la cohesión social, se desarrolla principalmente en barrios con necesidades socioeconómicas.
A lo largo de sus 12 años de existencia, Barrios Orquestados ha ampliado su alcance, estableciéndose en cuatro islas del archipiélago canario. Según el documento aprobado, “la cultura transforma, empodera y hace comunidad”. Este proyecto busca garantizar que el acceso a la música no esté condicionado por el lugar de residencia, subrayando que el arte es un derecho universal.
Compromisos del Ayuntamiento
El Ayuntamiento ha anunciado varias acciones concretas para apoyar la iniciativa. Entre ellas se incluye una subvención de 45.000 euros destinada al programa “Barrios Orquestados: 12 años en Las Palmas de Gran Canaria”. También se reseñó el respaldo a un concierto benéfico que tuvo lugar en noviembre, con el objetivo de financiar la participación de los jóvenes músicos en un evento en Ginebra.
Además de estas medidas, se está gestionando una nueva subvención y la cesión de un local municipal como sede permanente del proyecto. El Consistorio planea firmar un convenio que asegure una financiación continua y estable a largo plazo. En septiembre, el grupo también llevará su música a Francia, un evento que contará con el apoyo municipal y que buscará resaltar el talento de sus jóvenes participantes.
Apoyo institucional y cultural
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria no solo se compromete a mantener su colaboración con Barrios Orquestados, sino que también respalda las iniciativas de otras administraciones como el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria y varios municipios. El mensaje es claro: la música debe ser un derecho accesible para todos.
La declaración municipal concluye con un fuerte mensaje sobre la importancia de la cultura en la ciudad: “Invertir en música es invertir en futuro”. Las autoridades locales consideran fundamental que el acceso a la cultura no sea un lujo, sino un componente esencial de una comunidad más justa e inclusiva.