Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) ha recibido un importante reconocimiento por su nueva promoción de 29 viviendas públicas de alquiler asequible, denominada Barajas 1. Este proyecto ha sido galardonado en los Rebuild Advanced Architecture Awards 2025, en la categoría de Proyecto de Construcción Industrializada. La distinción resalta el compromiso de la EMVS con la innovación, la sostenibilidad y el uso de sistemas de construcción industrializados en el sector de la vivienda pública.

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, expresó que “este nuevo proyecto municipal demuestra que la vivienda pública es sinónimo de calidad, sostenibilidad e innovación”. González añadió que la promoción no solo se centra en construir un edificio eficiente de alta calidad, sino que también establece un modelo que puede ser replicado en futuras iniciativas de vivienda pública.

Características del proyecto Barajas 1

Barajas 1 se distingue como el primer edificio de vivienda pública en Madrid que será construido completamente con módulos 3D industrializados. Este innovador enfoque constructivo permite reducir los plazos de ejecución hasta en 16 meses y minimizar los errores en la obra, ya que los módulos se entregan completamente terminados desde la fábrica. Álvaro González subrayó que la EMVS continuará impulsando soluciones habitacionales públicas que acorten los tiempos de construcción, generen empleo cualificado y mejoren la calidad de vida en la capital.

Además, el proyecto se caracteriza por su compromiso con la eficiencia energética y la sostenibilidad. El edificio cumplirá con los estándares Passivhaus y utilizará tecnologías como la aerotermia, sistemas de recuperación de calor, paneles fotovoltaicos para autoconsumo y la reutilización de aguas pluviales. Todos los módulos serán fabricados en seco, lo que elimina el uso de agua en el proceso, y serán desmontables, promoviendo así una economía circular.

EMVS Madrid en el contexto de la vivienda pública

El Ayuntamiento de Madrid, a través de EMVS, gestiona un patrimonio de más de 9.200 viviendas públicas, situando a la ciudad como líder en el ámbito de la vivienda pública de alquiler asequible en España, según información del Observatorio de Vivienda y Suelo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. La EMVS actualmente tiene cerca de 6.200 viviendas en diferentes etapas de desarrollo, de las cuales 1.734 están en ejecución a través de 22 promociones.

Asimismo, unos 2.200 pisos en alquiler están en proceso de licitación mediante el Plan Suma Vivienda, que busca fomentar la colaboración público-privada en el desarrollo de vivienda en áreas como Los Berrocales y Los Ahijones.

El notable ritmo de construcción de nuevas viviendas logró que, el año pasado, EMVS Madrid fuera responsable de tres de cada diez viviendas destinadas al alquiler asequible sin opción de compra en España, según datos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Este desempeño posiciona a EMVS Madrid como la principal promotora de vivienda pública en el país.

- A word from our sposor -

spot_img

Premio a Barajas 1: Innovación y Sostenibilidad en Vivienda Pública de Madrid