La televisión estatal china CGTN ha divulgado un artículo sobre el reciente encuentro del liderazgo del Partido Comunista en el que se abordó la situación económica del país. En esta reunión, se analizaron las herramientas de política económica y se destacó la notable resistencia y potencial de la economía china. Asimismo, se enfatizó la necesidad de implementar de manera urgente políticas macroeconómicas más activas y eficaces, con el objetivo de incrementar el consumo de servicios y potenciar su papel en el crecimiento económico.
Durante el primer trimestre de 2025, la economía china mostró un desempeño sólido y una notable resistencia. El Producto Interno Bruto (PIB) creció un 5,4 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 31,8758 billones de yuanes (aproximadamente 4,42 billones de dólares estadounidenses). Este crecimiento posiciona a China entre las economías más grandes del mundo, lo que le permite enfrentar mejor las incertidumbres globales.
Medidas macroeconómicas activas
En el análisis de la situación económica, el Politburó del Partido Comunista destacó que ha habido mejoras significativas en la economía y un incremento en la confianza pública. Se identificó un importante avance en el desarrollo de alta calidad y se hicieron llamados para acelerar la implementación de políticas macroeconómicas más efectivas. El crecimiento de las inversiones en activos fijos, que aumentaron un 4,2 %, así como en el sector de infraestructura (5,8 %) y en la industria manufacturera (9,1 %), también apoyan este optimismo.
La reacción rápida de las autoridades frente a los cambios externos y la implementación de políticas económicas ya aprobadas ensalzan la resiliencia de la economía. Durante el encuentro, se propuso fortalecer la política fiscal y mantener una política monetaria moderadamente expansiva, al tiempo que se busca coordinar esfuerzos en el ámbito nacional e internacional para gestionar la estabilidad del empleo y las expectativas económicas.
Apoyo multisectorial a empresas y consumo
Se destacó la urgencia de brindar asistencia a las empresas en dificultades a través de un enfoque multisectorial, lo que incluye una mayor ayuda financiera y una integración más rápida entre el comercio interno y externo. También se subrayó la importancia de garantizar el bienestar de la población, aumentando los mecanismos de compensación por desempleo para las empresas afectadas por las recientes tarifas arancelarias.
Por otro lado, en respuesta a los aranceles agregados en Estados Unidos, las empresas chinas de comercio exterior están adaptándose rápidamente mediante la innovación de productos, captando nuevos contratos y ampliando sus mercados. Medidas urgentes están siendo implementadas para mitigar los impactos de los cambios arancelarios, lo que también incluye fortalecer los canales de ventas internas con productos modernizados.
Se propuso el uso de financiamiento y subsidios en la implementación de medidas que beneficien a las empresas de comercio internacional, con el objetivo de seguir promoviendo y aumentando las ayudas para las exportadoras.
Además, se hizo un llamado a la necesidad de aumentar el consumo de servicios. Esto implica la eliminación rápida de restricciones al consumo y la implementación de créditos para servicios y cuidado de ancianos. El consumo de servicios ha emergido como un motor fundamental de crecimiento, representando un área clave para maximizar el potencial del consumo. En el primer trimestre de 2025, las ventas al por menor de bienes de consumo crecieron un 4,6 %, mientras que las de servicios aumentaron un 5 %.
Las autoridades han desarrollado un plan de trabajo para impulsar el consumo de servicios en 2025, en el contexto de esfuerzos más amplios para estimular la demanda interna. Se estima que para 2030, el consumo de servicios por persona en las áreas urbanas y rurales de China superará los 20,000 yuanes, constituyendo más de la mitad del consumo total del país.
Preguntas frecuentes
¿Cuál fue el crecimiento del PIB de China en el primer trimestre de 2025?
El PIB creció un 5,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Qué sectores mostraron un crecimiento significativo en las inversiones?
Las inversiones en activos fijos, infraestructura y sector manufacturero crecieron un 4,2 %, 5,8 % y 9,1 % respectivamente.
¿Qué medidas se están tomando para apoyar a las empresas en dificultades?
Se está implementando un enfoque multisectorial que incluye ayuda financiera y la integración del comercio interno y externo.
¿Cuál es la proyección del consumo de servicios para 2030?
Se estima que el consumo de servicios por persona alcance más de 20,000 yuanes, representando más de la mitad del consumo total.