Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha tomado la decisión de flexibilizar temporalmente los horarios de conducción y descanso para los conductores de transporte de mercancías y viajeros, en respuesta a un apagón eléctrico que afectó a toda la Península Ibérica. La resolución se publicó oficialmente en el Boletín Oficial del Estado y entra en vigor durante el 29 y 30 de abril, buscando reestablecer la normalidad en estos servicios tras la interrupción significativa del suministro energético.

El corte de electricidad, que tuvo lugar el 28 de abril, generó un impacto notable en el sector del transporte. Las grandes congestiones de tráfico y la falta de comunicación a causa del apagón complicaron las operaciones logísticas. Los transportistas se encontraron con dificultades para acceder a información esencial, como el estado de las estaciones de servicio, lo que afectó directamente su capacidad operativa.

Medidas adoptadas para mitigar el impacto

Ante esta crisis, se han establecido exenciones que permiten a los conductores profesionales extender sus jornadas laborales con el objetivo de completar sus rutas sin contratiempos. Este enfoque es fundamental, ya que la demanda de carga ha aumentado debido a la escasez de ciertos productos en el mercado.

Las modalidades específicas de flexibilización aprobadas son las siguientes:

  • Aumento del límite de conducción diaria de 9 a 11 horas.
  • Aumento del límite de conducción ininterrumpida de 4 horas y media a 5 horas y media.
  • Reducción del requerimiento del descanso diario de 11 horas a 9 horas.

Estas excepciones estarán en vigor los días 29 y 30 de abril y se aplicarán con el compromiso de mantener la seguridad en las carreteras.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las fechas de las exenciones?
Las exenciones se aplican el 29 y 30 de abril.
¿Qué medidas se han implementado para los conductores?
Se permite conducir hasta 11 horas al día, aumentando el tiempo ininterrumpido a 5 horas y media y reduciendo el ocio diario a 9 horas.
¿Qué impacto tuvo el apagón en el transporte?
El apagón provocó congestiones de tráfico y dificultades en las comunicaciones, afectando la operativa de los transportistas.

- A word from our sposor -

spot_img

Flexibilización de Tiempos de Conducción Tras Apagón Eléctrico en España