Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ginebra – La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha publicado los datos de marzo de 2025 que ilustran el rendimiento del mercado global de carga aérea. Este mes, la demanda total, medida en toneladas-kilómetro de carga (CTK), mostró un incremento del 4.4% en comparación con marzo de 2024, reflejando un notable aumento del 5.5% en operaciones internacionales. También se reportó un crecimiento en la capacidad, medida en toneladas-kilómetro de carga disponibles (ACTK), con una expansión del 4.3% en relación al mismo mes del año previo, alcanzando así un máximo histórico para este mes.

El Director General de IATA, Willie Walsh, comentó: «Los volúmenes de carga de marzo fueron robustos. Es posible que esto se deba en parte a una anticipación de la demanda, ya que algunas empresas intentaron adelantarse al anuncio de tarifas programado para el 2 de abril por la administración Trump. La incertidumbre sobre la implementación de estas propuestas podría afectará el comercio a largo plazo. Sin embargo, la disminución de los costos del combustible, otro efecto de esta incertidumbre, representará una ventaja temporal para la carga aérea. Durante esta pausa en la implementación, esperamos que los líderes políticos logren mover las tensiones comerciales hacia acuerdos confiables que puedan restaurar la confianza en las cadenas de suministro globales.»

Datos Clave del Mercado de Carga Aérea

  • Los volúmenes de marzo generalmente aumentan tras una pausa en febrero, alineándose con las tendencias de crecimiento previas a la pandemia de COVID-19.
  • Los precios del combustible para aviones cayeron un 17.3% en comparación con el año anterior, marcando así nueve meses consecutivos de descensos anuales.
  • El aumento drástico de tarifas en EE.UU. y las nuevas regulaciones comerciales, particularmente la prohibición del 2 de mayo de importaciones sin arancel desde China y Hong Kong, han llevado a las empresas a realizar compras anticipadas para evitar costos significativos.
  • La producción industrial mundial creció un 3.2% interanual, y los volúmenes comerciales se expandieron un 2.9%. Varios índices de inflación de precios al consumidor (IPC) disminuyeron: en EE.UU. la inflación se situó en 2.4%, pasando de 2.8% en febrero, mientras que el IPC de la UE fue del 2.5% y Japón vio una baja a 3.6%. China sigue enfrentando deflación, aunque esta se ha suavizado al -0.1%.

Rendimiento Regional y de Rutas

Región Crecimiento (% interanual) Notas
Asia-Pacífico 9.6% Mayor crecimiento entre las regiones, con un incremento en capacidad del 11.3% interanual.
América del Norte 9.5% Aumento en la demanda de carga aérea, capacidad creció en un 6.1% interanual.
Europa 4.5% Incremento en demanda, capacidad creció un 2.0% interanual.
Medio Oriente -3.2% Descenso en la demanda, que puede atribuirse a comparaciones con el crecimiento fuerte del inicio de 2024.
América Latina 5.8% Demanda en crecimiento, con capacidad que aumentó un 4.7% interanual.
África -13.4% La peor performance, con un aumento en capacidad del 10.5% interanual.

La ruta más activa en marzo fue la que conecta Europa y América del Norte, mientras que Asia-Norteamérica, que se caracteriza por un fuerte crecimiento, se benefició de los envíos anticipados ante posibles aumentos de aranceles. Este mes también registró caídas en los flujos comerciales entre Europa-Medio Oriente y África-Asia.

Ruta Comercial Crecimiento YoY Notas Participación en el mercado*
Asia-Norteamérica +7.3% Regreso al crecimiento luego de una caída revisada del 0.5% en febrero. 24.4%
Europa-Asia +8.3% Crecimiento sostenido durante 25 meses consecutivos. 20.5%
Europa-Medio Oriente -7.5% Desempeño negativo en comparación con meses anteriores. 5.7%
Medio Oriente-Asia +2.9% Crecimiento moderado en esta ruta. 7.3%
Dentro de Asia +5.5% Crecimiento continuado durante 17 meses. 7.0%
Europa-Norteamérica +8.5% 14 meses consecutivos de crecimiento. 13.3%
Africa-Asia -40.2% Cayó durante cuatro meses consecutivos. 1.4%
Dentro de Europa -5.2% Pérdidas en comparación con el año anterior. 2.0%

* Las cifras de participación son basadas en los CTKs del año completo de 2024.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Qué es CTK? Se refiere a toneladas-kilómetro de carga, que mide el tráfico real de carga.
  • ¿Qué significa ACTK? Las toneladas-kilómetro de carga disponibles, que representan la capacidad total de carga disponible.
  • ¿Qué es CLF? El factor de carga de carga, que indica el porcentaje de ACTK utilizado.
  • ¿Qué regiones son más activas en el transporte aéreo de carga? Asia-Pacífico, América del Norte y Europa son las más significativas en términos de participación en el tráfico de carga.

Para obtener más información, la IATA invita a los interesados a contactar a su departamento de Comunicaciones Corporativas. Representando a aproximadamente 340 aerolíneas que comprenden más del 80% del tráfico aéreo global, IATA comparte datos valiosos sobre la evolución del transporte aéreo y el entorno comercial mundial.

- A word from our sposor -

spot_img

Crecimiento del mercado de carga aérea en marzo de 2025: análisis clave y tendencias.