El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una transferencia de 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS), destinada a la gestión de gastos corrientes y a la construcción de nuevas viviendas de alquiler asequible. Este apoyo financiero, ratificado en la Junta de Gobierno, permitirá a EMVS Madrid mantener su patrimonio y ampliar la oferta de viviendas públicas para los madrileños.
Esta es la segunda vez en 2025 que el Área de Políticas de Vivienda realiza una aportación a la empresa pública, de un total de cuatro programadas para el año. De los 30,9 millones, 12,4 millones se destinarán a gastos operativos, asegurando la gestión de más de 9.200 viviendas en alquiler asequible y otros programas, como el Programa ReViVa y el Servicio de Intermediación al Alquiler (SIA). Los restantes 18,5 millones se enfocarán en nuevas construcciones que se espera culminen este ejercicio.
Construcción de vivienda pública
EMVS Madrid se destaca como la principal promotora de vivienda pública en España, habiendo completado 13 promociones con un total de 1.311 viviendas disponibles para los habitantes de la capital. Entre estas, destacan las promociones en La Rosilla y Nuestra Señora de los Ángeles. Gracias a esta actividad, EMVS Madrid ha representado el 30% de todas las viviendas de alquiler asequible construidas en España en 2022, de acuerdo con datos del Gobierno de España.
En la actualidad, la empresa municipal tiene alrededor de 6.200 viviendas en diferentes etapas de desarrollo, de las cuales 1.734 se encuentran en ejecución en 22 nuevas promociones. Además, ha comenzado el proceso de licitación de otros 2.200 pisos de alquiler a través del Plan Suma Vivienda, que busca fomentar la colaboración público-privada en el desarrollo residencial.
Madrid es la ciudad líder en vivienda pública en régimen de alquiler asequible en España, según el Boletín Especial de Vivienda Social 2024 del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Entre 2020 y 2023, la capital destinó más de 811 millones de euros a inversión en vivienda pública, un incremento del 316% en comparación con Barcelona, que se situó en 129 millones.
Intervención en el mercado secundario
Además de construir nuevas viviendas, EMVS Madrid también interviene en el mercado secundario mediante la compra de inmuebles, lo que enriquece su patrimonio, y a través de programas que facilitan la colaboración entre propietarios e inquilinos. Parte de la reciente aportación financiará programas como ReViVa, destinado a poner en circulación viviendas vacías como alquiler asequible, beneficiando tanto a propietarios como a inquilinos.
Bajo el programa ReViVa, los propietarios pueden ceder sus viviendas vacías a EMVS durante un periodo que varía de cinco a diez años sin perder la titularidad, recibiendo una renta mensual garantizada. EMVS maneja todos los trámites administrativos y jurídicos, permitiendo así a los propietarios desprenderse de las gestiones y gastos relacionados, bajo la protección del Ayuntamiento de Madrid.
Por otro lado, EMVS Madrid implementa iniciativas adicionales, como el Servicio de Intermediación de Alquiler (SIA), que ofrece asesoría gratuita a los participantes del mercado de alquiler y asegura a los propietarios contra impagos y otros riesgos.
Preguntas Frecuentes
- ¿Cuál es la cantidad asignada a EMVS Madrid en 2025?
- Se han transferido 30,9 millones de euros para gastos corrientes y la construcción de nuevas viviendas de alquiler.
- ¿Cuántas viviendas ha construido EMVS Madrid recientemente?
- EMVS ha completado 13 promociones, sumando un total de 1.311 viviendas disponibles.
- ¿Qué es el Programa ReViVa?
- Es una iniciativa que permite a los propietarios ceder sus viviendas vacías a EMVS para convertirlas en alquiler asequible, garantizando una renta mensual.
- ¿Cuántas viviendas están en desarrollo actualmente?
- EMVS Madrid tiene aproximadamente 6.200 viviendas en diferentes fases de proyecto, con 1.734 actualmente en construcción.
- Cómo apoya EMVS a propietarios e inquilinos?
- A través del Servicio de Intermediación de Alquiler (SIA), que ofrece asesoramiento gratuito y seguros, asegurando una gestión más eficiente.