Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí



El Ayuntamiento implementa el quinto contenedor para residuos orgánicos en Casa Ayala

Ampliar imagen

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Servicio Municipal de Limpieza, ha iniciado la instalación del quinto contenedor —también conocido como contenedor marrón— en el barrio de Casa Ayala, dentro del Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya. Este nuevo sistema está destinado a la recolección de residuos orgánicos y se encuentra en marcha en más de quince barrios de la ciudad, con el respaldo de más de un millar de familias registradas.

Héctor Alemán, concejal de Limpieza, destacó la importancia de esta iniciativa para promover la economía circular y el cuidado del medio ambiente. «Con el quinto contenedor, convertimos los residuos orgánicos en compost, beneficiando a los agricultores locales», explicó Alemán. Desde su implementación, se han recolectado más de 560.000 kilos de residuos, los cuales son procesados y transformados en compost en el Ecoparque, gestionado por el Cabildo de Gran Canaria.

Detalles sobre el servicio e interés comunitario

Este servicio de recogida comenzó en diciembre de 2023 en Mercalaspalmas y escuelas infantiles municipales, y la instalación en barrios se dio inicio en abril del año siguiente, comenzando en Los Tarahales. Otros barrios que ya cuentan con este servicio incluyen Ciudad Jardín, La Galera y Cuatro Cañones.

Alemán manifestó que la respuesta de los vecinos ha sido positiva, destacando las campañas informativas que se llevan a cabo para enseñar el correcto uso del contenedor marrón. Para facilitar el registro, se ha habilitado una carpa donde los habitantes pueden resolver dudas y obtener un llavín para acceder a los contenedores. Los primeros cien inscritos en cada barrio reciben un cubo de 15 litros y 20 bolsas biodegradables, sin costo alguno.

Tipos de residuos aceptados y beneficios

Los residuos que pueden depositarse en este contenedor incluyen sobras de comida cocinada, restos vegetales, pieles y huesos de frutas, así como otros desechos orgánicos. Esto no solo ayuda a reducir el impacto ambiental, sino que también apoya a la economía local al ofrecer compost a los agricultores de la región.

Con la continua expansión del programa en barrios como Lomo Apolinario, San Francisco y El Zardo, se prevé que en los próximos meses se sumen más áreas como Nueva Isleta y Zurbarán. Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la sostenibilidad y la participación comunitaria en la gestión de residuos.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el contenedor marrón?
El contenedor marrón está destinado a la recolección de residuos orgánicos, como restos de comida y materiales biodegradables.
¿Cómo puedo registrarme para utilizar el contenedor?
Puedes registrarte en la carpa instalada en tu barrio o de forma telemática a través del sitio web del Ayuntamiento.
¿Qué beneficios trae el uso del contenedor marrón?
Facilita la conversión de desechos en compost, contribuyendo a la economía circular y beneficiando a los agricultores locales.
¿Cuántos barrios están utilizando este sistema actualmente?
Más de quince barrios de la ciudad ya cuentan con este servicio, y se espera que la cifra siga aumentando.

- A word from our sposor -

spot_img

Cómo el Ayuntamiento de Las Palmas Implementa el Quinto Contenedor en Casa Ayala