El Ajuntament de Palma ha intensificado sus esfuerzos en la lucha contra las construcciones ilegales en Son Banya. Este miércoles, se llevó a cabo una nueva intervención, la tercera en abril, con el propósito de eliminar edificaciones que, levantadas recientemente, no cumplen con las regulaciones urbanísticas establecidas. Esta actuación refleja el firme compromiso del alcalde, Jaime Martínez Llabrés, quien ha declarado su intención de ser «inflexible» ante cualquier infracción en la zona.
La operación comenzó alrededor de las 9:30 horas y mobilizó diversas áreas del gobierno local, incluyendo Urbanismo y la Policía Local. En total, 50 agentes estuvieron presentes, apoyados por unidades especializadas como la Unidad Motorizada, la Unidad de Intervención Inmediata (UII), la Unidad de Seguridad Integral (USEI) y la Unidad de Drones. Durante la intervención, se demolió una caseta de madera de aproximadamente 5 metros cuadrados, junto con la eliminación de dos paredes: una de madera y otra de material de obra. También fue desmantelado un puesto elevado de vigilancia y se retiraron circuitos de cañizo junto a un sistema de iluminación LED que facilitaba el acceso a las construcciones ilegales.
Detalles de la operación
Para llevar a cabo esta intervención, se utilizó maquinaria pesada, como retroexcavadoras y excavadoras mixtas. Además, el servicio municipal de grúas se ocupó de la remoción de varios vehículos abandonados en el área. En una acción complementaria, los servicios de Serveis Socials e Infraestructuras participaron en el derribo de tres edificaciones en el poblado, una vez que las familias residentes fueron reubicadas en viviendas proporcionadas por el Instituto Balear de la Vivienda (IBAVI).
Compromiso con la legalidad
El Ajuntament de Palma, a través de estas acciones, reafirma su compromiso con la legalidad y el orden urbano, garantizando que Son Banya se mantenga como un área regulada y segura para todos sus habitantes.
Preguntas Frecuentes
El Ajuntament ha realizado tres intervenciones en Son Banya durante este mes.
Se están eliminando construcciones ilegales que no cumplen con la normativa urbanística, incluyendo casetas, paredes y puestos de vigilancia.
La operación incluyó a agentes de la Policía Local y Nacional, así como diferentes unidades especializadas del Ajuntament.
Las familias fueron reubicadas en viviendas temporales proporcionadas por el Instituto Balear de la Vivienda (IBAVI).