El 22 de marzo de 2025, se celebró la gran inauguración del Museo Nacional de la Medalla de Honor en Arlington, Texas. Este evento, muy esperado, fue iluminado por un espectacular espectáculo nocturno que incluyó la innovadora tecnología de iluminación de Elation, específicamente sus nuevos proyectores PROTEUS ATLAS. El museo, un homenaje a más de 3,500 galardonados con la Medalla de Honor, resalta el sacrificio y la valentía de los miembros de las Fuerzas Armadas de EE. UU.
Un homenaje especial
Diseñado por los reconocidos arquitectos Rafael Viñoly, el museo busca honrar no solo a los galardonados, sino también a millones de estadounidenses que han servido en el ejército. La noche de la apertura fue un evento repleto de figuras destacadas, incluyendo donantes y veteranos, así como ciudadanos locales, que se unieron para celebrar este nuevo ícono cultural.
Un espectáculo inolvidable
El espectáculo nocturno titulado «Misión para Inspirar» presentó una experiencia sensorial a través de fuegos artificiales, drones, narraciones y actuaciones en vivo, todo ello respaldado por un diseño de iluminación inmersivo de Ryan Stumpp, director de Cue 13 Design. Este evento, producido por la empresa de eventos Corporate Magic de Dallas, reflejó la misión del museo de inspirar a la nación mediante el relato visual de las historias de los galardonados.
Stumpp, quien cuenta con casi dos décadas de experiencia en espectáculos nocturnos en Disney, explicó que su enfoque consistía en crear un viaje visual que apoyara las emociones de la música y la narrativa. “Utilicé la iluminación para establecer estados de ánimo que resaltaran las historias de compromiso y valor”, afirmó.
La inauguración también marcó el debut en EE. UU. del PROTEUS ATLAS, un proyector de movimiento que, junto a otros equipos de Elation, conformó el 75% del sistema de iluminación del evento, con un total de 110 proyectores utilizados durante la celebración.
La noche incluyó cuatro eventos distintos: una fiesta de cócteles, una cena de gala, una ceremonia de corte de cinta y el espectáculo principal. Cada uno de estos eventos estuvo iluminado con tecnología avanzada de Elation, adaptando las luces a las diversas atmósferas de la celebración, desde momentos íntimos hasta presentaciones grandiosas.
A lo largo de la velada, Stumpp buscó crear un ambiente teatral, comenzando con una apertura poderosa y culminando en un dinámico final que combinó luz y color, evocando la historia de la Medalla de Honor. “La iluminación debía ser emocional y creativa, pero también necesita grandes proyecciones”, indicó.
La colaboración en la producción fue vital, con la participación de Live Events Productions y la empresa Pyrotecnico, responsables de los fuegos artificiales y la coreografía de los drones. La conexión entre los elementos visuales y la partitura musical permitió ofrecer una experiencia cohesiva que tocó el corazón de todos los presentes, incluida una notable participación del expresidente George W. Bush durante la ceremonia inaugural.
El museo abrió sus puertas al público el 25 de marzo de 2025, y se espera que se convierta en un punto de referencia cultural que resalte la importancia de la valentía y la dedicación de quienes han servido a la nación.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué representa el Museo Nacional de la Medalla de Honor?
- El museo honra a los galardonados con la Medalla de Honor y a todos los miembros de las Fuerzas Armadas de EE. UU. que han demostrado valentía y sacrificio.
- ¿Cuándo abrió el museo al público?
- El museo abrió sus puertas oficialmente el 25 de marzo de 2025.
- ¿Qué tipo de espectáculo se presentó durante la inauguración?
- Se presentó un espectáculo nocturno llamado «Misión para Inspirar», que incluyó fuegos artificiales, drones, narraciones y actuaciones en vivo con una sofisticada iluminación.
- ¿Qué tecnología de iluminación se utilizó en el evento?
- Se utilizaron proyectores de Elation, incluyendo el PROTEUS ATLAS, que proporcionaron gran parte del sistema de iluminación del evento.