Los hallazgos podrían ayudar en el futuro a prevenir inserciones riesgosas de código en el genoma humano.
El 2 de mayo de 2025, un grupo de investigadores de NYU Langone Health y el Munich Gene Center de la Universidad Ludwig-Maximilians de Múnich, Alemania, publicó en la revista Science Advances un estudio que revela cómo un elemento genético conocido como LINE-1 se inserta dentro del genoma humano. LINE-1 es un tipo de retrotransposón que, al igual que el VIH, utiliza las herramientas celulares para replicarse, dejando a su paso inserciones de ADN.
Los investigadores señalaron que aunque la mayoría de estas inserciones han sido silenciadas por los mecanismos de defensa celular, las que aún son activas, conocidas como «genes saltarines», continúan moviéndose por el genoma humano. Específicamente, LINE-1 se ha vuelto predominante, representando un 20 por ciento del genoma humano, con alrededor de 500,000 repeticiones. Si bien estas repeticiones pueden impulsar la evolución del genoma, también están relacionadas con enfermedades neurológicas, cáncer y procesos de envejecimiento, especialmente cuando saltan a genes esenciales.
Cómo LINE-1 se inserta en el ADN
Para replicarse, LINE-1 necesita ingresar al núcleo celular, donde se almacena el ADN. El estudio encontró que LINE-1 se adhiere al ADN durante los breves momentos en que el núcleo se abre, facilitando la división celular. Durante estos intervalos, el ARN de LINE-1 se agrupa junto a una de las proteínas que codifica, ORF1p, formando condensados que le permiten sujetarse al ADN mientras el núcleo se reorganiza.
Los autores del estudio explicaron que la acumulación de ORF1p en grupos permite que LINE-1 se adhiera al ADN de manera efectiva. Este proceso se activa cuando hay un número suficiente de moléculas de ORF1p en los condensados, creando nuevos sitios de unión para el ARN de LINE-1.
Implicaciones para la investigación futura
El autor principal del estudio, el Dr. Liam J. Holt, destacó que estos hallazgos son clave para entender cómo elementos genéticos significativos pueden infiltrarse en el núcleo y replicarse. Estas investigaciones podrían sentar las bases para el desarrollo de futuras terapias destinadas a prevenir la replicación de LINE-1.
Además, se sugiere que el condensado de LINE-1 actúa como un vehículo que facilita la inserción de su ARN en secuencias específicas del ADN. Este mecanismo podría ayudar a LINE-1 a eludir las defensas celulares que normalmente bloquean la entrada de partículas grandes al núcleo durante la mitosis, lo que podría ser un aspecto crucial en la comprensión de las infecciones virales.
Concluyendo, los investigadores esperan explorar si otros condensados experimentan cambios funcionales similares como resultado de variaciones en la proporción de sus componentes.
Preguntas frecuentes
¿Qué es LINE-1?
LINE-1 es un tipo de retrotransposón que puede insertarse en el genoma humano, representando alrededor del 20% del ADN.
¿Por qué es importante el estudio de LINE-1?
Comprender cómo se inserta LINE-1 podría ayudar a desarrollar terapias para prevenir enfermedades asociadas, como el cáncer y trastornos neurológicos.
¿Cómo se adhieren los elementos LINE-1 al ADN?
Durante la división celular, el ARN de LINE-1 se agrupa y se adhiere al ADN cuando los núcleos se abren temporalmente.