El Ayuntamiento de Dos Hermanas ha concluido recientemente las obras de un nuevo aparcamiento disuasorio en Olivar de Quintos, ubicado estratégicamente cerca de las paradas de metro y Metrobús. Esta infraestructura busca mejorar significativamente el acceso de los ciudadanos al transporte público, facilitando así sus desplazamientos diarios.
El aparcamiento, que ofrece 527 plazas gratuitas, incluye áreas reservadas para personas con movilidad reducida. Se prevé que, en los próximos días, se complete la señalización de una ampliación que permitirá añadir 287 plazas más, alcanzando así un total de 814 plazas disponibles para los usuarios.
Detalles del aparcamiento
Este nuevo espacio cuenta con aceras que suman un total de 890 m², diseñadas para garantizar la comodidad y seguridad de los peatones que transiten por la zona. A la par, se ha implementado un sistema de alumbrado público, así como un eficaz sistema de drenaje de aguas pluviales, lo que asegura un entorno seguro y funcional.
Dentro del proyecto, se ha llevado a cabo la cimentación de las marquesinas, así como la instalación necesaria para futuras infraestructuras, entre ellas las placas solares fotovoltaicas. Además, se ha establecido una red para la instalación de cargadores para vehículos eléctricos, anticipándose a las demandas de una movilidad más sostenible.
Compromiso con la movilidad sostenible
Con esta finalización, el Ayuntamiento de Dos Hermanas refuerza su compromiso de ofrecer un modelo de movilidad que sea accesible, cómodo y respetuoso con el medio ambiente, brindando soluciones prácticas a los ciudadanos para sus desplazamientos diarios.
Este proyecto ha sido financiado por la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU, específicamente bajo el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia gestionado por el Gobierno de España. La ejecución ha contado con la cofinanciación del propio Ayuntamiento de Dos Hermanas.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Cuántas plazas tiene el nuevo aparcamiento de Olivar de Quintos?
- El aparcamiento cuenta inicialmente con 527 plazas, con un total proyectado de 814 tras la ampliación.
- ¿Se prevén espacios para vehículos eléctricos?
- Sí, se han creado infraestructuras para la instalación de cargadores de vehículos eléctricos.
- ¿El aparcamiento está diseñado para ser accesible?
- Sí, incluye espacios reservados para personas con movilidad reducida y aceras adecuadas para los peatones.
- ¿Cómo se financió este proyecto?
- Está financiado por la Unión Europea como parte del programa NextGenerationEU y cofinanciado por el Ayuntamiento de Dos Hermanas.