Las Palmas de Gran Canaria acogió el 6 de mayo de 2025 un evento significativo en la historia cultural de la ciudad. La alcaldesa, Carolina Darias, presentó a los residentes del Distrito Centro las cinco propuestas finalistas del Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias. Este ambicioso proyecto busca conectar los históricos barrios de Vegueta y Triana a través de un espacio que combine naturaleza, arte y cultura.
Durante el evento, Darias estuvo acompañada por el Concejal de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, Mauricio Roque, y la directora general de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, Nieves Martín. La alcaldesa destacó la participación de arquitectos de renombre, tanto locales como internacionales, en el concurso que determinará la idea ganadora. Subrayó que los residentes empadronados pueden votar por su propuesta favorita de forma telemática, eligiendo entre los diferentes diseños hasta el 14 de mayo.
Detalles del Paseo Guiniguada
«El momento es ahora», enfatizó Darias, haciendo referencia al lema del concurso. El Paseo no solo ofrecerá un lugar para disfrutar, sino que también buscará revitalizar el Barranco de Guiniguada con un espacio verde de aproximadamente 40.000 metros cuadrados que incorporará zonas peatonales y ciclistas, así como áreas destinadas a actividades culturales y educativas. Esta iniciativa también fortalecerá la candidatura de Las Palmas como Capital Europea de la Cultura para 2031.
Participación ciudadana y exposiciones
La alcaldesa concluyó su recorrido por las exposiciones de los cinco distritos, donde ha dado a conocer los finalistas y los objetivos del concurso, buscando involucrar a la ciudadanía en la selección del proyecto transformador de este espacio vital. Para facilitar la participación, el Ayuntamiento ha instalado 14 exposiciones en diferentes lugares de la ciudad, donde los ciudadanos pueden conocer en detalle cada propuesta a través de paneles informativos y vídeos de maquetas digitales.
Adicionalmente, se ha habilitado un código QR que permite a los ciudadanos escanearlo y acceder a la plataforma de votación en línea. Las propuestas finalistas, enumeradas alfabéticamente, son: Agua arriba, agua abajo, AWA, El Hilo de Ariadna, PalGuiniguada y Próspero Guiniguada.
Las exposiciones se pueden encontrar en varios puntos claves de la ciudad, incluyendo las Casas Consistoriales y el Centro Cultural Pepe Dámaso, entre otros, así como en formatos itinerantes al aire libre en áreas como la Calle Mayor de Triana y la Plaza Stagno. Este esfuerzo busca garantizar que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de conocer y opinar sobre los proyectos que darán forma al futuro del Paseo Guiniguada.
Preguntas frecuentes
- ¿Cómo puedo participar en la votación?
Los ciudadanos empadronados pueden votar de manera telemática a través de la página web hasta el 14 de mayo. - ¿Qué propuestas están en competencia?
Las propuestas en competencia son Agua arriba, agua abajo, AWA, El Hilo de Ariadna, PalGuiniguada y Próspero Guiniguada. - ¿Dónde puedo ver las exposiciones?
Las exposiciones están instaladas en 14 ubicaciones alrededor de la ciudad, incluidas las Casas Consistoriales y otros centros culturales.