Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las jornadas tituladas «No solo agua» han comenzado en Hermigua, La Gomera, como un esfuerzo por mejorar la gestión del recurso hídrico en la agricultura. Este evento, que se lleva a cabo el 7 y 8 de mayo en el Edificio de Usos Múltiples, está diseñado para reunir a expertos, técnicos y representantes de diversas instituciones con el objetivo de reflexionar sobre los desafíos y oportunidades en la gestión del agua de riego, esencial para el desarrollo agrícola sostenible en la isla.

Organizadas por AIDER La Gomera y Emprende Rural, las jornadas cuentan con el apoyo de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, así como con la colaboración del Cabildo y el Ayuntamiento de Hermigua, junto con la comunidad de regantes local. Este esfuerzo colectivo busca sensibilizar sobre la importancia del agua en un contexto de escasez.

Importancia del agua y formación para el uso eficiente

Noelia Morales, consejera insular de Sector Primario, destacó el valor del agua como un recurso limitado pero fundamental, enfatizando que «La Gomera ha reconocido siempre la importancia del agua, consciente de su fragilidad, pero también de su potencial». En este sentido, subrayó que este elemento es vital no solo para la vida, sino también para el avance económico y sostenible de la isla.

Desde el Gobierno de Canarias, Eduardo García, viceconsejero de Sector Primario, resaltó que la formación de los participantes no solo debe centrarse en la cantidad de agua utilizada, sino también en la correcta administración del riego. En sus palabras, «es igual de importante saber cuánto regar, cómo y cuándo hacerlo», señalando que aún hay oportunidades para optimizar el uso del agua en La Gomera.

La alcaldesa de Hermigua, Solveida Clemente, mostró su agrado por la elección de su municipio como sede de esta iniciativa, indicando que servirá como un foro para el intercambio de información sobre la gestión del agua de riego. Según Clemente, la participación de profesionales del sector permitirá un entendimiento más profundo de los retos que presenta este recurso esencial para la agricultura local.

Angélica Padilla, presidenta de AIDER, enmarcó estas jornadas en el esfuerzo por combatir la despoblación rural, destacando la importancia del agua para la repoblación de las áreas rurales. A su juicio, el objetivo es fomentar una gestión responsable de los recursos naturales.

La Gomera enfrenta importantes retos en la gestión hídrica, siendo los efectos del cambio climático, las sequías prolongadas y las demandas del sector agrícola factores que requieren atención. Por ello, desde el Cabildo se está impulsando un modelo agrícola moderno que incluya infraestructura técnica avanzada, métodos de ahorro de agua y gestión comunitaria, siempre con el fin de proteger el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Un programa técnico y variado para la formación

La jornada del 7 de mayo comenzó con la intervención de Eduardo García, quien presentó avances en la automatización de la red de riego Liria-Castellana. También se abordaron temas como los desafíos del riego en La Gomera, la eficiencia del riego en plataneras y la salud del suelo como un factor para el ahorro hídrico.

El 8 de mayo, la atención se centrará en la gestión del agua a nivel insular, con la participación de Eduardo Itamar Morales Díaz del Consejo Insular de Aguas. Se discutirán además el uso de la tecnología para optimizar el riego, así como experiencias de gestión comunitaria de agua provenientes de La Palma y otras localidades.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué son las jornadas ‘No solo agua’?
    Son un evento que se celebra en La Gomera para abordar la gestión eficiente del agua de riego en el ámbito agrícola.
  • ¿Quiénes organizan estas jornadas?
    Están promovidas por AIDER La Gomera y Emprende Rural, con el apoyo del Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Hermigua.
  • ¿Qué temas se tratan en las jornadas?
    Se abordan cuestiones sobre la automatización del riego, la eficiencia en la agricultura, la salud del suelo y la gestión comunitaria del agua.
  • ¿Por qué es importante la gestión del agua en La Gomera?
    La isla enfrenta retos como el cambio climático y la escasez de agua, lo que hace necesario optimizar su uso para el desarrollo sostenible.

- A word from our sposor -

spot_img

La Gomera: ¿Cómo mejorar la gestión del agua en la agricultura sostenible?