El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, se reunió recientemente en el Complejo de la Moncloa con Diego Pavía, consejero delegado de InnoEnergy, y Mikel Lasa, director ejecutivo en España de la misma empresa. Durante el encuentro, se discutieron diversas iniciativas y proyectos que InnoEnergy está llevando a cabo en el país.
Sánchez enfatizó el compromiso del Gobierno con la transición energética y el desarrollo de una industria sostenible, destacando que España se posiciona como líder en renovables. Según datos presentados, el país dirige un 40% de los fondos de Next Generation EU hacia la transformación ecológica, convirtiéndose en la quinta economía más sostenible a nivel mundial. Además, el 56% de la electricidad que se genera proviene de fuentes renovables, lo que ha contribuido a crear empleo de calidad y a mantener los precios de la electricidad un 30% por debajo de los de otros competidores europeos.
Proyectos de InnoEnergy en España
Durante la reunión, los líderes de InnoEnergy compartieron detalles sobre sus proyectos en España, destacando su enfoque en inversiones tecnológicas y en etapas tempranas de desarrollo relacionadas con la transición energética y las tecnologías limpias.
Apoyo gubernamental a iniciativas renovables
Los representantes de InnoEnergy expresaron su agradecimiento por el apoyo gubernamental al proyecto Sunwafe, uno de sus desarrollos más destacados. Este proyecto, que consiste en una planta para la producción de obleas para paneles fotovoltaicos, cuenta con una inversión inicial de 670 millones de euros y generará 2.600 empleos en Gijón, Asturias. La planta ha recibido 200 millones de euros del Plan de Recuperación a través de una línea de ayudas administrada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), destinada a fortalecer la cadena de valor industrial de las energías renovables y el almacenamiento.