Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El pasado jueves, día 5, Poema del Mar fue el escenario que albergó una emotiva cena benéfica en conmemoración del Día de los Océanos. Fue un evento significativo organizado por la Fundación Loro Parque que logró reunir a más de 400 personas, convirtiéndose en una cita ineludible dentro del calendario institucional, social y científico de Las Palmas de Gran Canaria. Este evento ha destacado por su capacidad de consolidar su relevancia año tras año en la agenda de actividades que promueven la conservación medioambiental.

La velada fue un ejemplo claro del sólido apoyo hacia la conservación marina, reflejando el arduo trabajo que Loro Parque Fundación lleva desempeñando por más de veinte años. El ambiente respiraba un respeto y agradecimiento mutuo hacia la familia Kiessling, presente en la ocasión, cuyo esfuerzo y dedicación a la biodiversidad son bien conocidos y admirados por quienes asistieron. La innovación y el compromiso no solo fueron reconocidos, sino también aplaudidos efusivamente.

En cuanto a la presencia de autoridades, se encontraban destacadas figuras como Astrid Pérez, presidenta del Parlamento de Canarias, y Julieta Schallenberg, la viceconsejera de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias. Ambas expresaron su apoyo institucional a los estratégicos proyectos de conservación que impulsa la Fundación, lo que refuerza la vanguardia de Canarias en temas de sostenibilidad.

Durante el evento, Wolfgang Kiessling, presidente del Grupo Loro Parque, resaltó la imperiosa necesidad de instalaciones como Poema del Mar, argumentando que son esenciales para la conciencia pública, la defensa de la biodiversidad marina y el avance educativo. Subrayó que tales espacios promueven una comprensión más amplia sobre la importancia de los océanos. Además, se mostró orgulloso al recordar que, gracias a los esfuerzos de Loro Parque Fundación, se han salvado de la extinción 12 especies de loros que estaban al borde de desaparecer, demostrando el impacto tangible de la Fundación en la conservación mundial.

Christoph Kiessling, presidente de la Fundación, también brilló al destacar algunos de los proyectos científicos más prometedores que se están desarrollando en Canarias. Esto incluye la vanguardista restauración de arrecifes de coral mediante tecnología 3D, el innovador estudio HippoDEC sobre caballitos de mar y peces pipa, además del programa CanBio que, junto al Gobierno de Canarias, representa la investigación más ambiciosa sobre el impacto del cambio climático en el archipiélago.

Gracias a la recaudación conseguida en esta gala, se asegura la continuidad del proyecto de conservación de los caballitos de mar. Dicho proyecto contempla el desarrollo de «Hoteles de Caballitos«, unas estructuras impresas en 3D que simulan los hábitats naturales, y cuyo fin es fomentar la reproducción y salvaguardar esta especie simbólica en las costas del archipiélago.

El éxito del evento fue posible gracias a la generosa contribución de numerosas empresas canarias, muchas basadas en Gran Canaria. Entre ellas se encuentran Vintia, Audiovisuales Canarias, Activa Canarias, Comesa, Emicela, Danafresh, Egatesa, Orthidal, Europastry, Jaime Llorca, Ahembo, CCC, Firgas y Perelada. Todas estas entidades demostraron su compromiso al colaborar desinteresadamente para hacer de la gala un éxito rotundo en términos de organización y participación.

Desde su creación, Loro Parque Fundación ha invertido más de 26 millones de dólares en más de 240 proyectos dedicados a la conservación y protección de la biodiversidad a nivel global, con un enfoque especial en las especies más amenazadas. Esta gala, que se ha convertido en una tradición dentro del contexto del Día Mundial de los Océanos, reafirma el papel esencial de Canarias como centro internacional de conservación marina a través de la Fundación. Demuestra, además, que el compromiso colectivo es fundamental para construir un futuro más sostenible para nuestro planeta.os

- A word from our sposor -

spot_img