Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El soterramiento de la Autovía de Extremadura avanza según lo previsto y concluirá en noviembre de 2026. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, visitó la zona donde ya se están excavar los túneles que albergarán el tráfico de 80,000 vehículos diarios y que se conectarán con la M-30 en la avenida de Portugal.

Avances en la obra

En la actualidad, trabajan 600 operarios y se emplean más de 100 máquinas, incluyendo siete máquinas pilotadoras a lo largo del recorrido. Hasta la fecha, se han ejecutado 4,700 pilotes, lo que representa el 62% del total, así como 14,800 metros cuadrados de losa superior, alcanzando un 16% de progresión.

El túnel empleará el método de cortar y cubrir y contará con tres carriles por sentido. Los más cercanos a la mediana se destinarán a carriles bus-VAO, con señalización variable para ajustar el uso según la demanda de tráfico.

Traficadas modificaciones

A partir del 4 de agosto, se cerrará el paso inferior que conecta el paseo de Extremadura con la glorieta de la calle Dante y la avenida de Portugal, lo que permitirá iniciar la construcción de un bypass para desviar el tráfico de la A-5 hacia el norte. El itinerario peatonal también se verá afectado, sugiriendo el uso de la glorieta de la avenida de Portugal como alternativa.

El 7 de agosto se implementará un nuevo desvío desde Sanchorreja hasta el bypass del enlace con Batán, con la clausura permanente del paso inferior para tráfico y peatones. Los vecinos podrán acceder a la A-5 a través de las calles de Carlina y Villagarcía.

Cierre temporal del acceso a la M-30

Desde el 18 de julio, está clausurado el túnel que conecta la A-5 con la M-30 en sentido entrada a la ciudad, un cierre que se mantendrá hasta finales de agosto para ejecutar trabajos en la losa inferior y en las canalizaciones de servicios. Una vez finalizados, se restablecerá el acceso con la configuración actual.

Beneficios del proyecto

El proyecto transformará el paseo de Extremadura en un gran bulevar peatonal, mejorando la conexión entre los barrios del distrito de Latina y optimizando la movilidad en la zona. Se prevé una reducción del 90% del tráfico en superficie, así como una disminución de las emisiones contaminantes.

Además, se fomentará la movilidad sostenible con la construcción de un carril bici bidireccional de 3.5 kilómetros que conectará con la red existente en la avenida de Portugal, y se crearán 33 nuevas conexiones peatonales, mejorando la seguridad y el tránsito a pie en la zona.

- A word from our sposor -

spot_img

Avanza el soterramiento de la A-5 en Latina: ¿qué significará para el tráfico?