Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha realizado una visita al monumento a Diego Velázquez en el paseo del Prado, donde se está llevando a cabo una intervención integral de conservación y restauración, con un presupuesto cercano a 28.000 euros. Esta iniciativa, impulsada por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano, se espera que finalice en la primera quincena de septiembre.

Conservación del Monumento en Bronce y su Estructura

El trabajo de conservación incluye tanto el grupo escultórico en bronce como su pedestal de piedra caliza y la base de granito. Estos elementos han sufrido el impacto del tiempo y las condiciones climáticas. Durante la ejecución de los trabajos, el área estará vallada y cubierta con una lona mimética que mostrará imágenes del monumento.

Las tareas contemplan una caracterización previa de los materiales para determinar sus propiedades y proponer materiales de reposición o reintegración. Esto permitirá establecer medidas correctoras para mitigar los procesos de deterioro, aplicando tratamientos compatibles con los materiales originales.

Detalles del Proceso de Restauración

La restauración de la escultura de bronce se realizará siguiendo los criterios del proyecto COREMANS del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE). El proceso comenzará con una limpieza en seco, seguida de una limpieza en húmedo que no afectará los acabados originales. En caso de detectar oxidación, se eliminarán los óxidos superficiales y se aplicará un barniz protector específico.

Para el pedestal de piedra caliza, se limpiarán las colonizaciones biológicas, se corregirán las escorrentías y tinciones, se picarán manualmente las juntas y se realizará un rejuntado con mortero de cal. Además, se reconstruirán volúmenes perdidos y se aplicará un tratamiento hidrófugo.

La base de granito recibirá un tratamiento similar, que incluirá la limpieza de organismos biológicos, picado y rejuntado de juntas con mortero de cal, además del uso de un producto hidrofugante al finalizar.

Historia del Monumento a Velázquez

La escultura es un homenaje al célebre pintor Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, quien tuvo un papel fundamental en la historia del arte español y europeo. Nacido en Sevilla en 1599 y fallecido en Madrid en 1660, se trasladó a la capital en 1623 bajo la protección del conde-duque de Olivares.

Inaugurada en 1899, coincidiendo con el tercer centenario del nacimiento de Velázquez, la obra fue creada por el escultor Aniceto Marinas y el pedestal diseñado por el arquitecto Vicente Lampérez y Romea. La inauguración contó con la presencia del rey Alfonso XIII y la reina regente María Cristina de Austria, marcando un momento significativo en la conmemoración del artista.

- A word from our sposor -

spot_img

Restauran el monumento a Velázquez: un legado cultural revivido