Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Centro Danza Matadero presenta su nueva programación con destacados espectáculos de danza y flamenco

El Centro Danza Matadero inicia su programación para el último cuatrimestre de 2025 con la creación flamenca Yerbagüena (oscuro brillante) de la reconocida artista Eva Yerbabuena, entre el 4 y el 7 de septiembre. Este espacio cultural albergará un total de 11 espectáculos, incluyendo tres estrenos absolutos y dos coproducciones, afirmándose como un referente en la danza europea.

Estreno de Yerbagüena (oscuro brillante)

En Yerbagüena (oscuro brillante), Eva Yerbabuena aborda la dualidad como concepto central en su coreografía y baile. A través de cuatro secciones, la artista investiga la interacción entre fuerzas opuestas pero complementarias, resaltando la idea de que «nada existe en estado puro ni tampoco en absoluta quietud». Este espectáculo está diseñado para todos los públicos y cuenta con una banda que incluye a Paco Jarana en la guitarra, así como varios cantaores y percusionistas.

Trayectoria de Eva Yerbabuena

Eva Yerbabuena, originaria de Frankfurt y formada en Ogíjares, destaca por una carrera repleta de premios nacionales e internacionales, incluyendo la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y el Premio Nacional de Danza. Este 2025, ha sido reconocida con el premio Olivier por su sobresaliente contribución a la danza, sumando otros galardones a su ya extensa lista de reconocimientos. La artista ha perfeccionado su técnica bajo la influencia de renombrados maestros y ha compartido escenario con figuras legendarias como Pina Bausch.

Avance de la programación hasta diciembre

Tras el espectáculo de Yerbabuena, el centro acogerá el festival FIVER’25, que combina danza, cine y nuevas tecnologías. A finales de septiembre, María Pagés Compañía presentará De Scheherezade, compuesto de 12 coreografías. En noviembre, se podrá ver el estreno de Calentamiento de Rocío Molina, seguido de la propuesta contemporánea Averno de Marcat Dance. Para diciembre, destaca la presentación de Qui som? por la compañía Baro d’evel y el ballet Les saisons del Malandain Ballet Biarritz, inspirado en las obras de Vivaldi.

Apoyo a nuevos creadores y abonos

Bajo la dirección de María Pagés y El Arbi El Harti, el Centro Danza Matadero reafirma su compromiso con la danza contemporánea y el apoyo a nuevos talentos. El ciclo dedicado a nuevos creadores presenta a coreógrafos prometedores como La Venidera, Juan Carlos Avecilla y Marta Gálvez. Las entradas y paquetes de abono, con descuentos de hasta un 40%, están disponibles en la página web del Centro y en sus taquillas. Adicionalmente, se ofrecerán funciones gratuitas a jóvenes de 16 a 26 años a través del programa JOBO del Ayuntamiento.

- A word from our sposor -

spot_img

Centro Danza Matadero: Danza y flamenco para todos hasta diciembre 2025