El Ayuntamiento de Madrid continúa avanzando en su objetivo de transformar la ciudad para hacerla más accesible, verde y habitable. Desde 2019, han implementado diversas iniciativas, incluyendo la peatonalización de la Puerta del Sol y otros 15 espacios, la reforma de 34 plazas y la mejora de varios ejes viales, así como la remodelación de la plaza de España y el Nudo Norte.
Grandes obras de transformación
En la actualidad, el Gobierno municipal está llevando a cabo tres importantes proyectos de transformación urbana:
- 
Soterramiento de la A-5: Se realizará un soterramiento de más de 3,2 kilómetros desde la avenida de Portugal hasta la avenida de Padre Piquer, facilitando la creación del Paseo Verde del Suroeste, que ofrecerá más de 80.000 m² de espacios peatonales. Las obras comenzaron el 11 de octubre de 2024 y se espera que finalicen en noviembre de 2026.
 - 
Cubrimiento de la M-30: Este proyecto consiste en la construcción del Parque Ventas, un nuevo espacio verde de 16.370 m² situado entre Salamanca y Ciudad Lineal. Las obras iniciadas el 23 de junio están programadas para concluir en primavera de 2027.
 - 
Soterramiento del paseo de la Castellana: Estará en marcha un soterramiento de 675 metros a su paso por las Cinco Torres, con el fin de crear el Parque Castellana, que abarcará más de 70.000 m² y se conectará con el futuro Madrid Nuevo Norte. Las obras iniciadas el 1 de julio se espera que terminen en primavera de 2027.
 
Plan de movilidad ante las obras
Para mitigar el impacto de estas obras en la movilidad de la ciudad, el Ayuntamiento implementará un plan especial a partir del 1 de septiembre. La coincidente ejecución de estos grandes proyectos afectará a la circulación durante el inicio del curso laboral y escolar.
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) activará varias medidas, entre ellas:
- Gratuitidad en autobuses y Bicimad los días 1, 8 y 9 de septiembre.
 - Despliegue de personal de atención al cliente en puntos estratégicos, como Cuatro Vientos.
 - Refuerzo en 11 líneas de autobuses que operan por Castellana Norte y otras áreas afectadas.
 - Mejoras en la intermodalidad de transporte y un nuevo servicio sustitutivo para la Línea 6 de Metro en la parte oeste de la ciudad.
 
Vigilancia y gestión del tráfico
El Centro de Gestión de Movilidad (CGM) tendrá una vigilancia especial sobre las obras, gestionando el tráfico en puntos conflictivos con la ayuda de la Policía Municipal y Agentes de Movilidad. Además, se actualizará la información en navegadores como Google y Waze, y en paneles informativos, para facilitar el desplazamiento de los ciudadanos.
El Ayuntamiento también ha comunicado que las ocupaciones de la vía pública se limitarán a horarios nocturnos o fuera de las horas punta, y se reevaluarán eventos que puedan interferir con la ejecución de las obras.
Finalmente, también se recomienda el uso del transporte público y se ofrecen opciones de aparcamiento disuasorio en varios puntos de la capital. La campaña de comunicación “Mientras Madrid se transforma, adapta tu ruta” informará a los ciudadanos sobre las afecciones a la movilidad mediante diversos canales, garantizando así la accesibilidad a la información.
