Hace 30 años nos dejaba Lángara

En el verano de 1992, un 21 de agosto, igual que este próximo domingo, se apagaba sosegadamente la fructífera vida de Isidro Lángara Galarraga, en su terruño vasco, al que había regresado algunos años antes, después de haber recorrido medio mundo y alcanzado el éxito.

Nacido en Pasajes Ancho (Guipúzcoa) el 15 de mayo de 1912, había crecido a algunos kilómetros de allí, en Andoáin, localidad en la que comenzó a despuntar como futbolista. Sus enormes aptitudes para el balompié le sirvieron para recalar en el Real Oviedo en 1930, cuando aún era prácticamente un adolescente.

En el Real Oviedo sería elemento clave en 1933 para el ascenso a Primera del conjunto carbayón; el primero conseguido por un equipo asturiano. Sería máximo goleador de Primera División en tres ocasiones, disputaría la Copa del Mundo de 1934 con la selección española. Sería considerado el mejor delantero centro del planeta tras la disputa del mundial.

Jugó con la selección asturiana y con la vasca. Con esta disputó partidos en Francia, Noruega, Dinamarca, Georgia, Rusia, México… Debido a la guerra civil española iniciada en 1936, se afincó en América, donde jugó en varios equipos. Tras haber triunfado como futbolista en el San Lorenzo de Almagro y en el Real Club España, con los que se proclamó máximo goleador en Argentina y México respectivamente, regreso a su Real Oviedo, en el que jugó hasta su retirada como futbolista.

Conocía medio mundo, pero donde más a gusto se sentía era en Andoáin, con los suyos, y en Oviedo, en donde tenía infinidad de amigos y a donde acudía regularmente. Su presencia en la capital de Asturias causaba expectación todavía muchos años después de su retirada como futbolista.

Hace 30 años Lángara nos dejaba físicamente. Su figura continúa y continuará para siempre muy presente entre los oviedistas; entre quienes lo conocieron y entre los que no tuvieron esa suerte.

La puerta número 9 del estadio del Real Oviedo, el Carlos Tartiere, lleva su nombre, al igual que la vía en la que se encuentra el feudo oviedista, la calle de Isidro Lángara.

Últimos artículos

spot_imgspot_img

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img