Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El delegado de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo, ha recordado la apuesta del Consistorio por fomentar la inserción laboral de las personas desempleadas en el sector de las telecomunicaciones, durante una visita al curso de ‘Instalador de fibra óptica en hogares’ que imparte la Agencia para el Empleo de Madrid. Redondo ha asegurado que “este tipo de iniciativas fomentan el empleo a todos los niveles” y que “la colaboración con las empresas, en este caso con Orange, es fundamental para lograr esa mejora de la inserción laboral de muchos desempleados”. Además, el delegado ha insistido en que “la apuesta del Ayuntamiento de Madrid por el empleo impulsa el crecimiento del PIB, en tanto que genera riqueza y valor añadido”.

El delegado de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo, durante la visita al curso de ‘Instalador de fibra óptica en hogares» El delegado de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo, durante la visita al curso de ‘Instalador de fibra óptica en hogares» El delegado de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo, durante la visita al curso de ‘Instalador de fibra óptica en hogares»

Esta semana, ha dado comienzo una edición de mañana y otra de tarde de este curso que se desarrolla en el Centro de Formación de Oficios de Usera al amparo del convenio firmado, recientemente, entre la Agencia para el Empleo de Madrid y la Fundación Orange.

El objetivo de esta colaboración es proporcionar una formación técnica especializada y transversal sobre fibra óptica para preparar y cualificar al alumnado y favorecer su incorporación al mercado laboral en una ocupación altamente demandada. En la edición de mañana están participando diez alumnos varones (tres menores de 31 años, cuatro entre 31 y 44 y tres mayores de 45 años) y en la edición de tarde participan nueve personas, una de ellas mujer entre 31 y 44 años y 8 hombres (cuatro menores de 31, uno entre 31 y 44 y tres mayores de 45 años).

Cada edición tiene una duración de 285 horas, distribuidas en 185 horas de formación teórico-práctica en el aula o en el taller y 100 horas de prácticas no laborales, en un entorno real de trabajo. La finalización de las dos primeras ediciones que han comenzado esta semana, ya con el módulo de prácticas no laborales realizado, está prevista para primeros de diciembre. El próximo año 2023 se desarrollarán otras dos ediciones de esta misma formación.

Este curso consolida la colaboración de dos entidades comprometidas en la inserción laboral de personas desempleadas. Con el desarrollo de acciones de formación en el sector de la fibra óptica, se adquieren conocimientos y competencias necesarias para el desempeño de una profesión con alta demanda y con posibilidades reales de inserción. /

- A word from our sposor -

spot_img