Este plan es de un ambicioso programa en el que los Estados miembros apuestan por la cultura como herramienta para fortalecer la identidad europea, a la vez que recuerdan la necesidad de impulsar y mejorar la diversidad cultural y lingüística, activos esenciales de la Unión Europea.
Apoyo a los artistas y profesionales de la cultura
La libertad de expresión artística, la creatividad, la mejora de la situación y condiciones de trabajo de los artistas y profesionales de la cultura, constituye una de las cuatro áreas prioritarias de esta estrategia europea para los próximos años. La defensa de una cultura para la gente, para el planeta y el fortalecimiento de la dimensión cultural de las relaciones exteriores de la Unión Europea conforman los ejes básicos del Plan 2023-2026.
El ministro Iceta ha mostrado su satisfacción con este nuevo plan, que se ha aprobado hoy, y que «está en la línea de las políticas culturales que estamos desarrollando en España en el marco del Estatuto del Artista».
Apoyo a Ucrania
El Consejo de Ministros de Cultura de la UE ha abordado como punto fundamental del orden de día la situación de Ucrania y ha debatido cómo los países miembros pueden ayudar al sector cultural y a la cultura ucraniana. En este sentido, durante su intervención ante el Consejo, Iceta ha mostrado el compromiso de España con los artistas y creadores ucranianos y ha recordado que la Compañía Nacional de Danza ha acogido a cinco bailarinas ucranianas.
Además, ha hecho hincapié en la importancia de la exposición sobre Ucrania inaugurada ayer en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza: «Una iniciativa mediante la cual, desde España, queremos ayudar a Ucrania a poner a salvo cerca de 70 obras de su patrimonio artístico mientras dure la ofensiva rusa».
Encuentros bilaterales
El ministro de Cultura y Deporte ha aprovechado este viaje a Bruselas para mantener encuentros bilaterales con varios de sus homólogos. Así, se ha reunido con la ministra de Cultura de Suecia, Parisa Liljestrand; el ministro de Cultura e Innovación de Hungría, János Csák, con quien España compartirá trío, junto con Bélgica, durante la Presidencia Europea del segundo semestre de 2023; la comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, y la secretaria de Estado de Educación, Cultura y Ciencia de Países Bajos, Gunay Uslu.
Reunión con el ministro de Cultura de Ucrania
Además, Miquel Iceta se ha reunido con Oleksandr Tkachenko, ministro de Cultura y Política de Información de Ucrania, quien se ha desplazado a Bruselas con motivo de este Consejo de Ministros de Cultura de la UE, y al que le ha reiterado el apoyo de España ante la invasión rusa, en concreto en lo relativo a la protección del patrimonio cultural ucraniano. «Queremos ofrecer cooperación y asistencia a Ucrania en materia de salvaguardia del patrimonio, aprovechando la experiencia de nuestros técnicos especializados», ha manifestado.