El concejal del distrito de Centro, José Fernández, ha visitado hoy dos de los lugares emblemáticos y de parada obligatoria durante todo el mes de diciembre, el Mercado de Navidad de la plaza Mayor y el espectáculo de Cortylandia, dos instalaciones que contribuyen a fomentar el comercio y la hostelería de la zona.
Fernández ha estado acompañado por miembros de la Asociación del Mercado Tradicional Navideño, con quienes ha visitado también el belén diseñado por José Francisco Serrano, miembro de la Asociación de Belenistas de Madrid, instalado en el interior de una gran caseta frente a la Casa de la Panadería.
Fernández durante la visita Fernández y comerciante Fernández con comerciantes de la Plaza Mayor Fernández visitando Belén Plaza Mayor Detalle Belén Plaza Mayor Visita a Cortylandia
En la plaza Mayor estará, hasta el próximo día 31 de diciembre, en horario de 10:00 a 21:00 h, de domingo a jueves y los viernes, sábados y vísperas de festivos, de 10:00 a 22:00 h, el tradicional Mercado de Navidad, que es, desde hace más de 100 años, una cita obligatoria en las últimas semanas del año para disfrutar y conocer la Navidad en la ciudad. Está conformado por 104 casetas y en él, la ciudadanía puede adquirir figuras para la decoración de su portal o árbol, instrumentos musicales navideños, juguetes y artículos de broma.
En palabras de José Fernández, “la Navidad en Madrid no se podría entender sin este mercadillo, al que el distrito de Centro lleva en su corazón”. El concejal ha agradecido “la dedicación y el cariño con que todos los comerciantes reciben a la ciudadanía en estas fechas, en especial, durante los dos años pasados, marcados por unas circunstancias anormales, pero donde no han cesado en su intento de alegrarnos al decorar nuestras vidas”.
El centenar de puestos de Navidad tendrá una distribución en forma de U, alrededor de la estatua ecuestre de Felipe III que preside la plaza. La decoración de cada una de las casetas es similar a los mercados navideños del norte de Europa, con tejados puntiagudos y un color rojo.
Después, el concejal de Centro ha visitado las instalaciones de Cortylandia, que este año cumplen 45 años, alegrando las fiestas a todos los miembros de la familia. Hasta el 5 de enero, los ciudadanos podrán ver este espectáculo musical en la calle de Maestro Victoria que, en esta ocasión, rinde un homenaje a la época dorada de la animación, las décadas de 1930 a 1950. Con una duración aproximada de 15 minutos, los numerosos personajes que componen la cita de este año recrean una banda de música formada por un gato trompetista, un ratón que toca los platillos y osos con tambores, panderetas y flautas. Este año, todas las figuras recordarán al personaje de animación por excelencia, Mickey Mouse, portando unos guantes iguales a los del famoso ratón.
Los horarios de los pases del espectáculo son de lunes a domingos a las 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00, 20:00 y 21:00 horas y los festivos Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo, se añade un pase a las 15:00 h y se mantienen los pases de tarde, excepto el de las 21:00 h. /