Mediaocean, plataforma global de publicidad omnicanal, ha publicado su informe 2022 Market Report and 2023 Outlook sobre las tendencias en la industria digital, así como las inversiones previstas por las marcas para 2023. Para ello se ha realizado una encuesta a más de 600 directivos de compañías proveedoras de medios, agencias de publicidad y empresas tecnológicas.
Los resultados muestran que, a pesar de haber sido un año turbulento y cambiante para los profesionales del marketing, estos cada vez confían más en el potencial de las soluciones tecnológicas emergentes para ayudarles a llevar a cabo sus objetivos. Entre estas se señalan las herramientas de automatización de las creatividades de las campañas, el machine learning, las integraciones entre plataformas y la medición.
La encuesta también revela una sorprendente respuesta a varios cambios que han tenido lugar en las redes sociales. Así, la publicidad en social, -de manera particular el vídeo de formato corto-, experimentará mayores incrementos de inversión interanual en 2023 que cualquier otro canal. En cuanto a cómo conseguir las mayores oportunidades para mejorar las campañas en redes sociales, más de la mitad de los encuestados señalaron la necesidad de «mejores herramientas tanto para el diseño de las creatividades como para la producción de las mismas».
Por lo que se refiere a qué innovación tecnológica tendrá mayor impacto en sus campañas en 2023, la respuesta mayoritaria de los encuestados fue la relacionada con las «mejoras en la medición», seguida de cerca por «mejoras en la planificación y ejecución integradas de las campañas».
Otra de las cuestiones analizadas es la preocupación por la seguridad e idoneidad de marca. Algo más de la mitad de los encuestados espera que su preocupación por la seguridad de marca siga siendo la misma en 2023, mientras que aproximadamente el 40% espera que aumente.
«En 2022 vimos una cantidad considerable de cambios en el panorama digital y de medios, en gran parte debido al entorno macroeconómico y al aumento de las tasas de inflación que siguen configurando la confianza del consumidor. Para combatir los retos que se avecinan, nuestra investigación muestra que se está dando prioridad a las campañas en redes sociales, así como a la convergencia entre TV y vídeo, la automatización de las creatividades y la medición multiplataforma. En Mediaocean, seguiremos ofreciendo soluciones tecnológicas que aborden las necesidades clave del ecosistema publicitario”, afirma Juan Garriga, director general de Mediaocean en España. In recent years, the popularity of social media has exploded across the globe, and this phenomenon has opened the door to a new and exciting world of digital advertising. As businesses of all sizes continue to recognize the potential of social media for marketing and branding, the use of this platform for marketing campaigns and other types of advertisements has seen a dramatic increase.
The presence of digital advertising on social media has grown exponentially, not just in terms of reach, but also in terms of versatility. Companies of all types, from multinational conglomerates to small local businesses, now have the opportunity to target specific audiences on social media platforms. There are multiple ways that digital advertising can be tailored to fit the goals of a company, ranging from sponsored content to retargeting and remarketing ads.
The market for digital advertising on social media continues to grow at an incredible rate. Companies have now moved away from traditional forms of advertising, such as print, radio and television, to focus instead on digital advertising. This focus on social media has led to an increase in spending on digital marketing, with one recent study finding that businesses spent over $5 billion on digital advertising in 2020, with social media accounting for over half of this spending.
The advantages of using social media for digital advertising are clear, but it is also important to consider the potential pitfalls. Companies need to take into consideration the privacy concerns of their customers when involving themselves in digital advertising, as well as the potential for offensive or inappropriate content to be broadcasted on the platform.
It is clear that digital advertising on social media is here to stay, and it is a trend that will only continue to grow in the years to come. Companies need to think carefully about the potential impact that this type of advertising can have on their customer base, and ensure that they are following best practices when engaging with this form of marketing. La publicidad en social media continúa su escalada and will be an important component of any business’s digital marketing strategy in the coming years.