Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Surgen dudas, hay miedos y tanta información que se pude llegar a confusión. Expertas del sector hablan sobre las claves básicas para saber si hacer uso del retinol o el bakuchiol según cada tipo de piel

Hay quienes no quieren ni oír hablar del retinol porque consideran que irrita su piel, mientras que, para otras, una vida sin él no tiene sentido. Para las primeras, muchas veces se debe a que «no se ha hecho el período de retinización adecuada, pausada y progresivamente», comenta Raquel González, cosmetóloga y directora de formación de Perricone MD. Sin embargo, sí es cierto que, períodos de retinización aparte, hay casos en los que hay intolerancia a los retinoides en general, «sobre todo en aquellas pieles con tendencia a la hipersensibilidad, ya sea porque tienen la piel sobre exfoliada, con la función barrera comprometida, o porque sufren de rosácea o psoriasis, entre otros casos. Dicho esto, esa intolerancia es a veces solo pasajera», añade la experta.

En este sentido, surgen opciones como el bakuchiol, también conocido como la alternativa natural, vegetal y menos agresiva al retinol tradicional. Puesto que este último genera menos efectos secundarios, asociado a ello surge la idea de que también es menos eficaz. ¿Qué es verdad y qué es mentira? ¿Se tienen  dudas sobre si aventurarse a usar retinol o ir por una opción más segura, como la del bakuchiol? Expertas del sector analizan y explican sus diferencias.

Dos ingredientes con función antiedad
Los dos son activos cosméticos con una clarísima y efectiva función antiedad. «La vitamina A, de la que se derivan retinoides como el retinol o el retinal, es el ingrediente estrella para prevenir y revertir el envejecimiento. Es un maravilloso regenerador de la piel, trabajando a nivel celular para revelar las capas más profundas y trasladarlas a la superficie, al tiempo que consigue una mayor síntesis natural de colágeno«, argumenta Elisabeth San Gregorio, directora técnica de la firma Medik8, marca especialista en este tipo de principios. ¿Qué ocurre con el bakuchiol? «Es una alternativa vegetal a los retinoides a partir de extractos de plantas. Aunque su labor rejuvenecedora se alarga en el tiempo, siendo menos rápido, sus efectos son similares con un uso continuado», añade Elisabeth San Gregorio.
 
Función protectora y antibacteriana
Ambos tienen capacidad antioxidante, siendo perfectos para evitar las cadenas de radicales libres que se ocasionan cuando el ADN de la piel se ve alterado y pierde los iones que componen equilibrio de sus células. Así, ofrecen una función protectora de la piel.

Sin embargo, cuando se habla de capacidad antimicrobiana, «mientras que el bakuchiol sí la tiene, de los retinoides solo la tiene el retinal y no el retinol ni el ácido retinoico», expone Bella Hurtado, directora técnica de Boutijour. Conocer esta función antibacteriana es útil para evitar procesos infecciosos como el acné.
 
Acción calmante
Aquí sí que hay una clara diferencia entre retinol y bakuchiol. «Mientras que el bakuchiol tiene una clara actividad calmante al inhibir ciertas respuestas inflamatorias de la piel, el retinol no presenta dicha inhibición y, de hecho, aumenta las citoquinas proinflamatorias. Por ello, se recomienda siempre con el retinol un período de adaptación y empezar a usarlo poco a poco, hasta que se pueda terminar usando a diario, aproximadamente pasado un mes», comenta Estefanía Nieto, directora técnica de la firma Omorovicza.

Rapidez en los resultados
También se ve una brecha aquí entre ambos activos. Aunque ambos consiguen en el tiempo resultados relativamente similares, sí es cierto que los efectos que aporta un retinol o un retinal se aprecian mucho más rápido que con el bakuchiol. «Por ello, siempre que una piel lo pueda resistir, solemos recomendar el retinol antes que el bakuchiol, ya que se apreciarán beneficios en un corto período de tiempo», explica Elisabeth San Gregorio, de Medik8. «También, dentro de los propios retinoides, hay diferencias de velocidad. Los más lentos son los palmitatos o ésteres de retinol -aún así, más rápidos que el bakuchiol-. Después, encontramos el retinol, el retinal -11 veces más rápido que el anterior- y el ácido retinoico, este último solo disponible bajo prescripción técnica», concluye la experta.
 
Uso de día o uso de noche
Los retinoides no son amigos de la luz del día, esto se debe a que «son fotosensibles, pierden su eficacia con la radiación solar. Esto no significa que irriten si se usan de día, sino que no hacen ninguna actividad sobre la piel. Es por esto por lo que se suele recomendar un uso nocturno, salvo con nuevas formulaciones que resuelvan este hándicap, como es el caso del retinyl retinoato. Por su parte, el bakuchiol puede aplicarse mañana y noche sin problema«, argumenta Sonia Ferreiro, cosmetóloga y biotecnóloga, responsable técnica de Ambari en España.
 
El retinol y el embarazo
Como ocurre con los alfahidroxiácidos o los betahidroxiácidos, el retinol y otros retinoides no se pueden usar ni durante el embarazo, ni durante el período de lactancia. Sin embargo, «el bakuchiol se puede usar sin problemas durante el embarazo, no presentando ninguna contraindicación al respecto», añade Sonia Ferreiro. De esta manera, es una alternativa perfecta para quienes quieren seguir recibiendo los beneficios de la vitamina A en su piel, pero no pueden por estas circunstancias.
 
En definitiva ¿Cuál se debe usar?
El bakuchiol es una alternativa antiedad y antiacné maravillosa para quienes sufren de hipersensibilidad cutánea o están en períodos de embarazo o lactancia, pero si no es este el caso, se verán resultados más llamativos y en un período más corto de tiempo acudiendo a los retinoides, más aún si se habla de retinal, más específicamente.

Productos con bakuchiol
PM Active12 Serum de Ambari
 lleva un 12% de alfahidroxiácidos combinados con bakuchiol para promover el efecto antiedad sin irritar. 122€ en Purenichelab.com / Bakuchiol Peptides de Medik8 combina un 1,25% de bakuchiol puro con péptidos iluminadores y despigmentantes. 64€ en Medik8.es / Miracle Facial Oil de Omorovicza combina aceites para reponer la barrera de la piel y bakuchiol de efecto antiedad, además de un complejo termal regenerador. 109€ en Purenichelab.com

Productos con retinol o retinal
Growth Factor Firming & Lifting Serum de Perricone MD
 une los factores de crecimiento con retinol para renovar la piel al completo. 139€ en Perriconemd.es / Midnight Renewal de Omorovicza frena el estrés de la piel con microalgas bioactivas y renueva con retinal. 155€ en Purenichelab.com / Crystal Retinal de Medik8 trabaja con retinal encapsulado, 11 veces más rápido que el retinol, y lo combina con ácido hialurónico y vitamina E. 82€ en Medik8.es

In recent years, there has been a surge in the use of natural skincare ingredients due to an increased focus on their potential positive effects. An increasingly popular natural alternative to chemical retinoids is bakuchiol, which is derived from the seed of the psoralea corylifolia plant. This ingredient has seen a marked rise in popularity among cosmetics brands due to its efficacy when it comes to treating a variety of skin concerns, and its milder nature in comparison to retinol.

Still, many people may be confused when it comes to the differences between bakuchiol and retinol. However, skincare brands such as Medik8 and Ambari are helping to shed some light on this topic. While both ingredients have some of the same benefits, the differences are incredibly important. Retinol is a potent retinoid derived from vitamin A and available over the counter, while bakuchiol is a natural ingredient that is even milder than traditional retinol.

Retinol is renowned for treating wrinkles and fine lines, helping to reduce their appearance over time. Bakuchiol is not quite as powerful as retinol in this regard, but it can still improve skin tone and texture, reduce redness and reduce the appearance of acne. What’s more, bakuchiol is far better for those with sensitive skin due its milder nature, which can reduce the risk of irritation often seen with retinol.

When it comes to picking which retinoid is best for you, it can be difficult to know the best option. Luckily, Medik8 and Ambari are both leading skincare brands that have experience in helping make sense of these ingredients and understand your individual needs. In light of this, they provide product guides and advice tailored to making sure you find the product that’s right for you.

In conclusion, although retinol and bakuchiol have their similarities, they also have key differences that make bakuchiol a great choice for those with sensitive skin or who are looking to avoid irritation. Skincare brands such as Medik8 and Ambari are experienced in helping you make sense of these differences and find the best product for your needs.

- A word from our sposor -

spot_img

Marcas como Medik8 o Ambari hablan sobre las diferencias entre el Bakuchiol y el Retinol