Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la empresa municipal de limpieza Lipasam, invertirá 3,78 millones de euros para la implantación de la recogida selectiva de biorresiduos en la ciudad de Sevilla. Parte de este importe, 1,8 millones, procede de fondos europeos Next Generation que acaban de ser asignados a Sevilla, y que tienen como objetivo la implantación y mejora de la recogida separada de biorresiduos.

El proyecto del Ayuntamiento, beneficiario de estas ayudas, está centrado en la implantación y mejora de la recogida selectiva de biorresiduos en la ciudad. Asimismo, también incluye entre sus líneas de actuación la realización de campañas informativas de refuerzo en aquellos barrios en los que ya se han introducido. En esta misma línea de ayudas, la iniciativa del Consistorio hispalense contiene además la recogida de biorresiduos en grandes generadores como centros comerciales, canal horeca (hostelería, restauración, cafeterías), etcétera.

La implantación de esta recogida selectiva se llevará a cabo de forma escalonada a través de distintas fases: se adaptarán los buzones en la zona neumática, se ampliará a nuevos barrios de la ciudad introduciendo contenedores de contenedores de tapa marrón en la vía pública; se introducirá la recogida a grandes generadores, centros comerciales, canal horeca, etc., instalando para ello contenedores y cubos específicos para la recogida de este tipo de residuos; y se llevarán a cabo campañas ciudadanas para informar sobre el uso del nuevo contenedor marrón.

Estas actuaciones están incluidas en el Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

“Se trata de una gran inversión y de un espaldarazo europeo la estrategia para la recogida selectiva de biorresiduos de Lipasam que iniciamos hace unos años en los mercados de abastos y se fue extendiendo e varios distritos de la ciudad. Con la nueva inversión, apoyada en fondos europeos, extendemos al conjunto de Sevilla la recogida de biorresiduos, reforzando así nuestro compromiso con la economía circular y la lucha contra el cambio climático”, según la delegada de Limpieza Pública y Educación, Marisa Gómez.

 

The Local Government of [City], is investing nearly 3.8 million euros to extend the collection of biowastes from households in the city, thanks to a project supported by the European funds Next Generation.

This initiative aims to help keep the city clean and reduce the amount of biowaste sent to landfills and incineration plants. The project is expected to have a positive impact on the environment, as well as on public health, diminishing the volume of organic matter, plastics and other materials commonly found in landfills.

The project will involve the collection of organic waste, such as food waste, as well as other materials suitable for biowaste collection, such as paper, cardboard, plastic and glass. The waste will be collected every week, and it will be taken to composting and recovery centers.

The effort is part of the local government’s commitment to promoting waste separation and recycling and fighting climate change. Thanks to this project, the city can become a more sustainable place and contribute to reducing greenhouse gas emissions.

It is expected that the project will be completed in the next two years and will help to raise awareness of the importance of waste management, encouraging citizens to be more responsible about the environment.

Ultimately, this project promises to bring numerous benefits to the city, helping to reduce waste production and positively impacting both the environment and public health.

- A word from our sposor -

spot_img

El Ayuntamiento impulsa una inversión de casi 3,8 millones de euros para extender la recogida selectiva de biorresiduos en la ciudad a partir de un proyecto que ha recibido el respaldo de los fondos europeos Next Generation