Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

DUBLÍN, 23 de diciembre de 2022 /PRNewswire/ — El «Mercado global de biosimulación (edición 2022) – Análisis por componente (software, servicio), aplicación (descubrimiento de fármacos, preclínico, clínico), usuario final, por región, Por país: Perspectivas y pronósticos del mercado (2018-2028)» se agregó el informe a ResearchAndMarkets.com ofrecimiento.

El mercado global de biosimulación se valoró en USD 3011,50 millones en el año 2021. La biosimulación ayuda a aumentar la probabilidad de éxito en los ensayos clínicos en humanos, la parte más costosa del desarrollo de fármacos.

La biosimulación ayuda a optimizar la dosificación para diferentes poblaciones para mejorar la seguridad y la eficacia. Los nuevos medicamentos pueden provocar aumentos significativos en el gasto minorista porque son más caros, tienen una gran demanda o ambas cosas. Actualmente, los métodos In-Silico están superando varias etapas del descubrimiento de fármacos, particularmente en las ciencias de la biomedicina.

El descubrimiento de fármacos mediante biosimulación ofrece numerosas oportunidades para la eliminación de errores a través de la simulación por computadora, lo que puede mejorar el rendimiento y la precisión de los fármacos. En los próximos años, habrá más potencial para que florezca el mercado de la biosimulación debido a la expansión de las aplicaciones y al aumento del uso de la medicina personalizada y las soluciones de biosimulación para el desarrollo de medicamentos pediátricos.

Empresas de todo el mundo utilizan estrategias clave como lanzamientos de componentes, expansiones comerciales, fusiones y adquisiciones, patentes y aprobaciones, acuerdos y colaboraciones.

Los métodos de software clave para desarrollar un fármaco son el diseño de fármacos basado en la estructura, el modelado molecular, la detección virtual basada en la estructura, la interacción de ligandos y la dinámica molecular.

Las nuevas tecnologías como la realidad virtual y la inteligencia artificial (IA) están ampliando las oportunidades para el descubrimiento de fármacos. América tiene el crecimiento lucrativo en la industria de la biosimulación y Estados Unidos sigue siendo el país con los primeros lanzamientos, con 72 NAS lanzados en 2021.

Alcance del Informe

  • El informe presenta el análisis del mercado Biosimulación para el período histórico 2018-2021, el año estimado 2022 y el período de pronóstico 2023-2028.
  • El informe analiza el mercado Biosimulacion por valor (millones de dolares).
  • El informe analiza el mercado Biosimulacion por componente (software, servicio).
  • El informe analiza el mercado Biosimulación por aplicación (descubrimiento de fármacos, preclínico, clínico).
  • El informe analiza el mercado de Biosimulación por usuario final (Institutos de Investigación Académicos y Gubernamentales, Empresas Farmacéuticas y de Biotecnología, Organización de Investigación por Contrato, Autoridades Reguladoras).
  • El Mercado Global Biosimulacion ha sido analizado por paises (Estados Unidos, Canada, Mexico, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, China, Japon, India).
  • El atractivo del mercado se ha presentado por región, por componente, aplicación y usuario final.
  • Además, en el informe se analizaron las principales oportunidades, tendencias, impulsores y desafíos de la industria.

Panorama competitivo

El informe rastrea desarrollos competitivos, estrategias, fusiones y adquisiciones y desarrollo de nuevos productos.

Las empresas analizadas en el informe incluyen

  • Certara, Inc.
  • Simulaciones Plus, Inc.
  • Schrödinger, Inc.
  • Sistemas Dassault
  • fisiómica plc
  • Thermo Fisher Scientific
  • Instem plc
  • Desarrollo de química avanzada, Inc.
  • Grupo de Computación Química
  • Optibrium

Temas clave cubiertos:

1. Introducción
1.1 Descripción general de la biosimulación
1.2 Alcance de la Investigación

2. Resumen ejecutivo
2.1 Tablero de Mercado
2.2 Información regional
2.3 Factores del ecosistema de mercado

3. Metodología de la investigación
3.1 Proceso de recopilación de datos
3.2 Estimación de la trayectoria del mercado
3.3 Cálculo del tamaño del mercado

4. Dinámica del mercado
4.1 Conductores
4.2 Restricciones
4.3 Oportunidades
4.4 Tendencias
4.5 Evaluación de impacto de la dinámica del mercado

5. Análisis de la cadena de valor
5.1 Investigación y desarrollo
5.2 Desarrolladores y proveedores líderes
5.3 Las diez principales empresas farmacéuticas
5.4 Industria de uso final

6. Evaluación de impacto de Covid-19
6.1 Evaluación del Grado de Impacto de Covid-19 en el Mercado Biosimulación
6.2 Análisis de impacto de COVID-19 trimestral por región

7. Análisis de las cinco fuerzas de Porter

8. Perspectivas de indicadores macroeconómicos
8.1 Crecimiento de la industria farmacéutica
8.2 Gasto global en atención médica
8.3 Gasto global en I+D biofarmacéutica
8.4 Medicamentos en desarrollo
8.5 Industria mundial del software

9. Análisis del precio de venta promedio
9.1 Precio de venta promedio, por región
9.2 Precio de venta promedio, por componente

10. Posicionamiento competitivo
10.1 Posicionamiento de componentes de empresas
10.2 Matriz de Posición de Mercado
10.3 Análisis de cuota de mercado

11. Tendencias del mercado global de biosimulación y análisis de pronósticos, 2018-2028, millones de USD y CAGR
11.1 Índice de impacto de factores macroeconómicos
11.2 Mercado global Biosimulación: Tablero
11.3 Tamaño del mercado global de Biosimulación, por valor, 2018-2021 (millones de dólares)
11.4 Tamaño del mercado global de Biosimulación, por valor, 2022-2028 (millones de dólares)
11.5 Mercado global biosimulación: Resumen

12. Análisis de pronóstico y tendencia del mercado global de biosimulación, 2018-2028, por componente
12.1 Análisis de tendencias y pronósticos del mercado biosimulación global, por componente: instantánea
12.2 Software
12.3 Servicio

13. Análisis de tendencias y pronósticos del mercado global de biosimulación, 2018-2028, por aplicación
13.1 Análisis de pronósticos y tendencias del mercado global de Biosimulación, por aplicación: Instantánea
13.2 Descubrimiento de drogas
13.3 Preclínico
13.4 Clínica

14. Análisis de tendencias y pronósticos del mercado global de biosimulación, 2018-2028, por usuario final
14.1 Análisis de pronósticos y tendencias del mercado biosimulación global, por usuario final: instantánea
14.2 Institutos de investigación académicos y gubernamentales
14.3 Empresas farmacéuticas y biotecnológicas
14.4 Organización de investigación por contrato
14.5 Autoridades Reguladoras

15. Análisis de pronóstico y tendencia del mercado global de biosimulación, 2018-2028, por región
15.1 Cobertura Regional del Estudio

Para obtener más información sobre este informe, visite https://www.researchandmarkets.com/r/d4jlai

Contacto con los medios:
Investigación y Mercados
Laura Wood, gerente sénior
[email protected]

Para horas de oficina EST llame al +1-917-300-0470
Para EE. UU./Canadá llame sin cargo al +1-800-526-8630
Para horario de oficina GMT llame al +353-1-416-8900

Fax de EE. UU.: 646-607-1907
Fax (fuera de EE. UU.): +353-1-481-1716

Logotipo: https://mma.prnewswire.com/media/539438/Research_and_Markets_Logo.jpg

FUENTE Investigación y Mercados

The global biosimulation market, projected to be worth more than $3 billion in 2021, is projected to grow significantly in the coming years. According to a new market research report by GlobalData, the forecasted growth of the global biosimulation market is expected to reach $7.76 billion in the year 2028 driven by rising demand for healthcare cost-effective solutions, increasing demand for cost-effective drug development and the increasing need for realistic studies of biological systems.

The report studies the market trends and provides an analysis of the global biosimulation market by different regions, such as the United States, Canada, Mexico, Germany, the United Kingdom, France, Italy, China, Japan, and India.

The United States is a significant regional player in biosimulation due to the involvement of a number of public and private organizations in the success of biotechnologies used for the advancement of healthcare. A growing number of public-private partnerships are being established to enhance the development of biotechnologies and the application of biosimulation. The US Department of Defense is investing heavily in the development of biotechnologies, which is expected to propel the utilization of biosimulation technologies.

Canada is one of the main countries using biosimulation technologies due to its favorable environment for biotechnological advancements and high investments in the development of health-care technologies. Similarly, Mexico is developing its biotechnological sector with the help of governments and universities.

The United Kingdom is another country that is using biosimulation technologies in their care programs. The UK National Health Service is keen on using biotechnologies to deliver treatments and services. The need to have a more cost-effective yet deliverable healthcare system is the primary incentive for NHS to use biotechnologies and biosimulation.

Germany is an ecosystem for biotechnological developments and the adoption of this technology for healthcare services. With the support of German government, universities, private companies and research institutions, Germany is poised to stand as a pioneer in biosimulation technology.

France is taking advantage of its competitive healthcare system to introduce and promote biosimulation technologies in the country. Italy is making significant investments in the development of biotechnologies and biosimulation technology.

In Asia, China and Japan are the two major countries poised to benefit from the development of this technology. China has the highest number of universities, research institutions and companies, who are actively performing developments in the field of biotechnologies. Similarly, Japan is a major global player in the field, as it is engaged in the development of biosimulation systems in the country.

In India, there is a huge room to develop biotechnologies and introduce biosimulation technologies in the healthcare industry. India has the second-largest population in the world and has great potential to use this technology to find efficient and cost-effective solutions in their healthcare industry.

Overall, the global biosimulation market is projected to grow significantly in the coming years, driven by the rising demand for cost-effective healthcare solutions and the increasing need for realistic studies of biological systems. The market will be driven by developments from a number of significant countries such as the United States, Canada, Mexico, Germany, the United Kingdom, France, Italy, China, Japan, and India.

- A word from our sposor -

spot_img

Informe del mercado global de biosimulación 2022-2028: un mercado de más de $ 3 mil millones en 2021: enfoque en Estados Unidos, Canadá, México, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, China, Japón, India